Domingo, 27 de julio de 2025
la union europea esta convulsa
El ministro de Justicia húngaro acusa a la UE de excederse en sus competencias sobre inmigración
Hungría lleva meses en desacuerdo con la Comisión Europea y con algunos países miembros sobre cómo llevar el tema de los refugiados. El primer ministro, Viktor Orban, anunció el miércoles la decisión de convocar un referéndum sobre las cuotas obligatorias de inmigrantes establecidas por la Unión Europea, una decisión que el Gobierno de derecha de Orban ha rechazado desde el primer momento.
Hungría cree que la propuesta de la Unión Europea representa una "reducción progresiva" de poder, ha asegurado el ministro. Además, ha añadido que el referéndum, que estaría sujeto a un proceso legal y solo sería válido si tuviera una participación de al menos el 50 por ciento, podría celebrarse como pronto en 150 días y en un plazo máximo de 250.
"Nuestro punto de vista es que la Unión Europea no tiene autoridad para imponer el asentamiento de gente en ningún país. La Unión Europea no tiene esa jurisdicción", ha defendido Trocsanyi.
Hungría, que ha chocado anteriormente con las autoridades de la Unión Europea por diferentes leyes que afectaban a los tribunales, a los medios de comunicación y a los bancos centrales, está interesada en una Unión Europea fuerte constituida por estados fuertes y soberanos, ha explicado el ministro.
Orban ha defendido la decisión de celebrar esta consulta apoyándose en los referéndum que han celebrado o van a celebrar otros países, como Irlanda, Países Bajos y Reino Unido, sobre materias relacionadas con el bloque.
Sin embargo, la Comisión europea advirtió este jueves de que el plan de referéndum de Hungría podría entrar en conflicto con la estrategia de la Unión Europea para solucionar la crisis de los refugiados.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que ya ha criticado a Hungría por su forma de manejar la crisis de los refugiados en el pasado, ha expresado su preocupación por el resultado del referéndum de Orban.
"El anuncio es un duro golpe a los esfuerzos de implementar una aproximación europea común para solucionar la crisis de los refugiados, basada en la cooperación, la solidaridad y la responsabilidad compartida", ha denunciado ACNUR.
"Pedir a la población que dé la espalda a las víctimas del extremismo, de la guerra y de la persecución contradice las decisiones conjuntas tomadas por los estados miembros en 2015 y además, va en contra de los valores sobre los que se fundó la Unión Europea", ha añadido la organización.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna