Miercoles, 30 de julio de 2025

murió la semana pasada bajo custodia policial

El Ministerio de Defensa de Colombia deriva a la Fiscalía el caso de la muerte del abogado Javier Ordóñez

De acuerdo con la emisora Caracol Radio, el Ministerio de Defensa ha justificado su decisión asegurando "que el despacho judicial determinó que las presuntas conductas delictivas investigadas no tienen relación con el servicio".

La semana pasada, Ordóñez falleció tras una intervención policial en el distrito bogotano de Engativá. Un vídeo muestra el uso de pistolas táser contra este abogado de 42 años, que pide auxilio y reclama que no se le apliquen más descargas eléctricas. Un segundo vídeo en manos ya de la Fiscalía probaría que también fue golpeado en dependencias policiales.

Tras este incidente, se produjeron jornadas de movilizaciones masivas en varias ciudades del país, que acabaron en disturbios y enfrentamientos violentos con la Policía, que dejaron al menos una docena fallecidos, más de 300 heridos y un centenar de denuncias contra la labor de los agentes, sólo en Bogotá.

A raíz de la muerte de Ordóñez, algunas autoridades han solicitado una reforma de la Policía, entre ellas la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien se ha mostrado muy crítica con la labor del Gobierno del presidente, Iván Duque.

"La Policía, que está llena de hombres y mujeres ejemplares, que cumplen su función ceñidos a la ley, debe quedar consagrada en la Constitución como un organismo civil sujeto a control de la ciudadanía y la justicia ordinaria", dijo López.

"Colombia no debe seguir cargando con el lastre que dejó más de 60 años de conflicto armado: una Policía militarizada. Hay quienes dicen que el vandalismo debe reprimirse con militarización de la ciudad. Claro que no. En vez de militarizar Bogotá, hay que desmilitarizar la Policía", firmó durante el fin de semana.

"Semejante masacre de nuestros jóvenes, semejante violencia desatada, necesita un acto de perdón y reconciliación genuino, que reconstruya la confianza entre la ciudadanía y las instituciones", señaló López en vísperas de un acto en ese sentido que se celebró el domingo en Bogotá.

Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el director de la Policía Nacional, el general Gustavo Moreno, también pidieron perdón "por cualquier violación a la ley o desconocimiento de los reglamentos" que los agentes hayan podido cometer en referencia a la muerte de Ordóñez.

Trujillo señaló que por este caso ya fueron suspendidos temporalmente cinco policías, mientras que los dos agentes que sometieron a descargas eléctricas a Ordóñez ya fueron apartados de la institución.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo