Lunes, 18 de agosto de 2025
El portugués hizo 4 goles
El Madrid de Cristiano se exhibe ante el Racing
Los de Mourinho rompieron cualquier pronóstico exhibiéndose de forma antológica ante un conjunto cántabro, cuya pobre resistencia duro sólo los diez minutos que tardó el Madrid en inaugurar su casillero por medio de Higuaín. El 3-0 a la media hora de encuentro dio buena cuenta de la amplia superioridad local durante los noventa minutos.
En la primer mitad, el Real Madrid salió al campo con la intención de noquear a su rival rápidamente. El Racing, que encaró el choque con grandes precauciones defensivas, comprobó las intenciones de su rival muy pronto, ya que a los diez minutos del inicio, un gran pase largo de Di María desbarataba la adelantada defensa cántabra y permitía que Higuaín batiera por bajo a Toño en el mano a mano.
Con los santanderinos claramente groguis, el Madrid no aflojó el ritmo y siguió presionando a un rival al que poco le duraba el balón. Poco tardarían los merengues el volver a golpear, esta vez por medio de un motivado Cristiano Ronaldo, que en el 15 aprovechaba un buen pase de Higuaín desde la derecha para adelantarse a sus marcadores y marcar el segundo a placer.
Por si quedaba alguna duda sobre la exhibición madridista, diez minutos después, CR7 volvía a perforar la portería visitante tras aprovechar un buen pase de Ozil, que también desde la derecha habilitaba al portugués para que sentenciara el choque cuando no se había llegado a la media hora. Antes del descanso, los santanderinos adelantaron sus líneas intentando meterse en el partido aunque sin ningún peligro para la puerta de Casillas.
Lejos de apiadarse de su rival, el cuadro de Mourinho salió de los vestuarios con la misma voracidad de los primeros 45 minutos y en el minuto 2 del segundo acto, de nuevo Cristiano introducía el balón en las mallas racinguistas tras el pase de la muerte de un inconmensurable Di María. Ocho minutos después, el portugués ponía el cuarto tanto en su puerta particular tras convertir un claro penalti de Cisma a Di María.
OZIL SE UNE A LA FIESTA.
Con un Bernabéu tan exultante como atónito por la lección futbolística de los suyos, los locales seguían gustándose y esta vez fue Ozil el que se unía a la fiesta culminando dentro del área en el 66 una jugada personal y marcando el sexto para regocijo de la parroquia blanca.
Con este idílico panorama el técnico madridista dio descanso a Ozil, Marcelo e Higuaín y el Madrid bajó un poco la intensidad de su juego. Esta mínima relajación de los locales dio la oportunidad al Racing de marcar el gol del honor por medio de Rosenberg, que a un cuarto de hora del final ponía la única nota alegre en una noche que no olvidarán fácilmente los de Miguel Ángel Portugal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna