Miercoles, 23 de julio de 2025
Macri reconoce que las primarias han sido "malas" para su partido antes de los resultados oficiales
El líder opositor Alberto Fernández se impone en las primarias de Argentina con más de un 47% de los votos
El actual presidente del país, Mauricio Macri, habría obtenido el 32,66 por ciento de los votos, según el conteo provisional con un 58,6 por ciento de las mesas computadas.
Fernández ha agradecido a los argentinos por su apoyo y ha señalado que "vamos a construir un país distinto". "Argentina escuchó nuestro mensaje", ha recalcado.
"Gracias a todos los que confiaron, de corazón, porque estoy seguro de que la Argentina necesitaba construir otra historia. Gracias a todos los gobernadores que hicieron posible este resultado. De verdad, gracias, esos pueblos entendieron que vamos a construir un país distinto", ha afirmado Fernández.
El actual presidente del país, Mauricio Macri, ha obtenido el 32,33 por ciento de los votos, según el conteo provisional con un 86 por ciento de las mesas computadas.
Minutos antes, Macri ha reconocido que las primarias han sido "malas" para su partido, algo que "nos obliga a redoblar los esfuerzos para que en octubre logremos el apoyo que se necesita para continuar con el cambio".
"En la elección de octubre se va a definir todo. Escuchamos el voto de la gente, creemos en la democracia y en la expresión del pueblo", ha señalado el mandatario.
Por su parte, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha celebrado la victoria de Fernández y ha señalado que "muchos argentinos comprendieron que las cosas deben cambiar".
"Un agradecimiento muy grande a todos los hombres y mujeres que han apoyado esta propuesta del Frente de Todos. Los números que estamos teniendo nos dan por arriba y nos ponen muy contentos, optimistas", ha señalado Kirchner. "Esto no se trata de un partido de fútbol, nos pone contentos porque muchos argentinos comprenden y apoyan que las cosas deben cambiar en la Argentina. Dejamos de ser felices", ha añadido
La participación ha rondado el 75 por ciento, según las cifras que baraja el Ministerio del Interior.
Las llamadas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebran desde hace una década, y en ellas se deciden los partidos políticos y con qué candidatos concurrirán a los comicios presidenciales cuya primera vuelta se celebrará el 27 de octubre de este año.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha reconocido este domingo que las elecciones primarias PASO celebradas este domingo han sido "malas" para su partido, a la espera de conocer los primeros resultados oficiales.
"Hemos tenido una mala elección y eso nos obliga, a partir de mañana, a redoblar los esfuerzos para que en octubre logremos el apoyo que se necesita para continuar con el cambio", ha indicado Macri tras el cierre de los comicios. "En la elección de octubre se va a definir todo. Escuchamos el voto de la gente, creemos en la democracia y en la expresión del pueblo", ha aseverado.
El candidato Alberto Fernández (Frente de Todos) encabeza la votación, seguido por el actual presidente del país, según los primeros sondeos a pie de urna dadas a conocer por la cadena Todo Noticias, perteneciente al grupo Clarín.
El Gobierno aseguró que los datos oficiales del recuento provisional comenzarían a publicarse a partir de las 21.00 (hora local). Sin embargo, hasta el momento no se han publicado los resultados.
La participación ha rondado el 75 por ciento, según las cifras que baraja el Ministerio del Interior.
Las llamadas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebran desde hace una década, y en ellas se deciden los partidos políticos y con qué candidatos concurrirán a los comicios presidenciales cuya primera vuelta se celebrará el 27 de octubre de este año.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna