Martes, 23 de septiembre de 2025
si ganan puede ser el caos
El líder del nuevo partido en Grecia dice que su objetivo es cancelar el acuerdo de rescate
En su primera comparecencia ante la prensa, el líder de Unidad Popular ha indicado que el nuevo partido ofrecerá "una alternativa realista" al acuerdo y que trabajará para anularlo y para acabar con la deuda griega.
"Nos convertiremos en una fuerza política grande y decisiva", ha augurado, aclarando que su formación, de la que forman parte 25 antiguos diputados de Syriza, "intentará expresar el espíritu y la sustancia del 62 por ciento que votaron 'no' a la austeridad" en el referéndum del pasado 5 de julio.
"El 'no' del referéndum no quedará 'huérfano' en estas elecciones", ha prometido ante diputados y periodistas en el Parlamento, según informa el diario 'Kathimerini'. "Si es necesario para cancelar el memorándum de entendimiento, seguiremos el camino de la salida del euro", ha añadido, asegurando que en dicho caso sería una salida "ordenada".
Lafazanis ha confirmado que si su partido recibe el encargo de formar gobierno, agotará su plazo de tres días y mantendrá consultas con todas las fuerzas representadas en el Parlamento, con la excepción del ultraderechista Amanecer Dorado.
Tsipras presentó este jueves su dimisión tras perder en la práctica la mayoría parlamentaria debido al rechazo del ala izquierdista de su partido al rescate. La intención de Tsipras es que se celebren elecciones anticipadas, tal como manifestó en su discurso del jueves, pero la Constitución estipula que dado que su mandato ha durado menos de un año el presidente debe encargar al segundo partido más votado que intente formar gobierno.
El líder de Nueva Democracia, Vangelos Meimarakis, ha recibido este viernes este encargo y tiene tres días para tratar de encontrar posibles socios de coalición, algo que parece complicado dada la actual composición del Parlamento.
Vencido ese plazo, el presidente del país debería encargar la formación de gobierno a la tercera fuerza más votada, que desde hoy sería Unidad Popular, ya que está compuesto por al menos 25 diputados, mientras que Amanecer Dorado tiene 17, los mismos que el centrista To Potam
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna