Domingo, 27 de julio de 2025
en un momento en que el organismo hace frente a duras críticas
El jurado electoral de Perú se muestra "preocupado" por la "falta de neutralidad" de Humala
Las autoridades electorales están en el ojo de la tormenta tras la exclusión de dos candidatos a menos de un mes del proceso, que se vio afectado también por la sorprendente retirada de la candidatura presidencial del partido oficialista, alegando la ausencia de "coherencia" en las decisiones del organismo.
El jurado electoral tiene además pendiente resolver un pedido de exclusión de la candidata favorita Keiko Fujimori por presuntamente entregar donativos durante su campaña, algo que podría elevar la incertidumbre electoral en los próximos días.
El jefe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, ha cuestionado que Humala como miembro del partido gobernante haya avalado, con su firma en una carta enviada al organismo, el argumento del retiro del candidato oficialista y pusiera en duda la imparcialidad de las autoridades electorales.
"Eso es preocupante", ha agregado Távara en una conferencia con la prensa extranjera. "El presidente debe guardar el principio de neutralidad frente a un proceso electoral", ha agregado.
La carta del oficialista Partido Nacionalista, que preside la esposa del presidente, Nadine Heredia, dice que existe en el país "una marcada ausencia del principio de la certeza electoral" por una serie de fallos contradictorios que han afectado "de manera negativa" las elecciones del 10 de abril.
El aspirante oficialista marchaba rezagado en las encuestas y no hubiese superado el 5 por ciento de los votos exigidos por ley para mantener con vida a su partido, según las encuestas.
Observadores de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA) han cuestionado las leyes electorales en Perú, que permitieron la exclusión de dos candidatos semanas antes de las elecciones presidenciales.
Távara ha explicado que la nueva norma electoral fue aprobada en octubre del año pasado por el Congreso y que, pese a que había pedido a Humala que se modificara la ley para evitar dudas, se promulgó en enero. "Es una ley inoportuna y defectuosa", ha asegurado.
"La invocación que yo le daría al presidente de la República es que contribuya a crear el ambiente idóneo para continuar con el desarrollo normal de este proceso electoral", ha sentenciado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna