Domingo, 07 de septiembre de 2025

Cotino comparecerá como testigo

El juez Ruz interroga este viernes al presidente de las Cortes Valencianas

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy, viernes, al presidente de las Cortes valencianas, Juan Cotino, por una donación de 200.000 euros al Partido Popular (PP) que, según la supuesta contabilidad B del extesorero Luis Bárcenas, habría realizado en nombre de la constructora de su sobrino, informaron fuentes jurídicas.

   Cotino comparecerá como testigo en la causa en la que se investiga la supuesta caja B del PP y será preguntado por un apunte fechado el 11 de marzo de 2004, día de los atentados de Atocha, en el que el antiguo responsable de las finanzas populares le atribuía un pago  en representación de la empresa Sedesa.

   El presidente de Les Corts, que ocupaba en 2004 el cargo de delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, se desplazará hasta la sede de la Audiencia Nacional en Madrid a pesar de que el juez instructor le ofreció la posibilidad de declarar en su despacho oficial por su condición de aforado.

   Vicente Cotino, sobrino del parlamentario, comparecerá como imputado después de que Izquierda Unida (IU) y las asociaciones que ejercen la acusación popular le señalaran como administrador único de la empresa Asedes Capital, matriz de Sedesa, a la que Bárcenas atribuyó el citado pago.

NUEVE EMPRESARIOS NEGARON TODO

   Ruz ha tomado declaración desde el miércoles a nueve empresarios que negaron haber realizado donaciones irregulares al PP y aseguraron no saber por qué sus nombres aparecían en la contabilidad B. También apuntaron que no mantuvieron relaciones comerciales con Bárcenas ni con su antecesor, Álvaro Lapuerta, más allá de que pudieran coincidir con ellos en alguna inauguración o acto público.

   Este jueves el juez interrogó a José Luis Suárez, presidente de Construcciones Paraño, que habría donado 75.000 euros según los manuscritos de Bárcenas; Joaquín Molpeceres, del grupo Licuas (60.000 euros); Ignacio Ugarteche, consejero de Urazca Construcciones y expresidente del Athletic Club de Bilbao (90.000 euros); y Ramón Aigé, presidente de Sorige-Acsa (362.000 euros).

   El miércoles fue el turno de otros cinco constructores: Rafael Palencia, presidente de Degremont Iberia, que realizó una donación de 146.000 euros, según los papeles de Bárcenas; Cecilio Sánchez, exdirector comercial de FCC (30.000 euros); Camilo José Alcalá, presidente consejero delegado de Cyopsa-Sisocia (150.000 euros); José Antonio Romero, administrador de la mercantil Grupo Romero Polo (54.000 euros); y Antonio Pinal, presidente consejero delegado de Bruesa (24.000 euros).

AMPLIACIÓN DE LA QUERELLA

   Ruz imputó a estos empresarios al admitir parcialmente, en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, una ampliación de querella presentada por Izquierda Unida (IU), la Asociación Libre de Abogados (ALA), Ecogologistas en Acción, Los Verdes y la Asociación Justicia y Sociedad, que ejercen la acusación popular en la causa.

   En la causa también están imputados los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta; el presunto número dos de la red Gürtel, Pablo Crespo; y los empresarios Juan Manuel Villar Mir (OHL), Luis de Rivero (Sacyr Vallehermoso), José Luis Sánchez Domínguez (Grupo Sando), Manuel Contreras Caro (Azvy), Alfonso García Pozuelo (Construcciones Hispánica), Juan Manuel Fernández (Aldesa), José Mayor Oreja (Fomento de Construcciones  y Contratas) y Antonio Vilella (Construcciones Rubau).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo