Lunes, 18 de agosto de 2025
Tras la declaración de la falsa marchante
El juez Ruz imputa tres nuevos delitos a Bárcenas y su mujer
En un auto dictado este lunes a petición de la Fiscalía Anticorrupción, el instructor imputa los delitos de falsedad documental y estafa procesal en grado de tentativa al matrimonio Bárcenas Iglesias y encuentra nuevos datos que refuerzan el blanqueo de capitales por el que el extesorero ya estaba imputado y que se atribuye por primera vez a su mujer.
El juez, que volverá a interrogar a Bárcenas y su esposa el próximo día 27 de junio, señala que los supuestos contratos de mediación, fechados en Madrid en noviembre de 2004 y en enero de 2006, "no reflejarían operaciones reales" sino que se habrían elaborado para "inducir a error a los órganos jurisdiccionales y obtener el archivo de la causa respecto al delito fiscal" que se imputaba a Iglesias.
MANIPULACIÓN DE FECHAS Y FIRMAS
Así se deduce, según el magistrado instructor, del hecho de que las fechas en las que se elaboraron los contratos fueran "presuntamente alteradas", según la declaración de Isabel Mackinlay (antes llamada Ardanaz), y se estampara una firma que ella "niega rotundamente haber realizado".
El juez también ordena en su auto, a petición del Ministerio Púnblico, que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía elabore un informe sobre los viajes que Bárcenas realizó a Argentina desde el 1 de enero de 2006. La testigo, que declaró por videconferencia desde Buenos Aires (Argentina) el pasado 5 de junio, admitió que recibió un total de 1.500 dólares por figurar como intermediaria en la venta de los cuadros, en una operación que llevó a cabo el presunto testaferro de Bárcenas en Argentina, Patricio Edgardo Bel, que trabajaba en la empresa La Moraleja del extesorero "popular" Ángel Sanchís, también imputado en el "caso Gürtel".
De igual modo, reconoció que no es marchante sino pintora y restauradora de iglesias y hojas de paño de oro.
"OCULTACIÓN TORTICERA" DE LA FISCALÍA
La mujer de Bárcenas está imputada un delito de fraude fiscal que la Agencia Tributaria cuantificó en junio de 2011 en 222.112,58 euros. Los cuadros supusieron al matrimonio Bárcenas Iglesias unos ingresos de 558.196,97 euros, que ambos vincularon a la venta de una serie de cuadros adquiridos el 15 de mayo de 1987. Según se recoge en el auto, la defensa de Bárcenas aportó el 20 de junio de 2011 los dos contratos firmados con Isabel Mackinlay junto a un escrito presentado el 29 de julio de 2011 ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que se solicitaba que la investigación por fraude fiscal se devolviera a la vía administrativa. La Fiscalía Anticorrupción recordaba en el escrito en el que solicitó las nuevas imputaciones que a partir de estos dos contratos la defensa de Bárcenas y su mujer solicitaron el archivo de la causa en lo relativo al delito fiscal, llegando a denunciar en uno de sus últimos recursos "la ocultación torticera" por parte del Ministerio Público y la Agencia Tributaria de esa documentación.
El juez Ruz también destaca en su auto que en 2004 el matrimonio consignó en su declaración conjunta de IRPF la venta de otro lienzo adquirido en 1983 por el que habrían obtenido unos ingresos de 270.000 euros. En ese caso, la plusvalía no fue declarada a Hacienda al entender que la operación no estaba sujeta a impuestos debido a su antigüedad. Según recoge el auto, esta transacción coincide con un ingreso en efectivo de 120.000 euros en la cuenta que Iglesias tenía en Caja Madrid en ese ejercicio.
CONOCÍA LAS CUENTAS EN SUIZA
La resolución judicial también refleja que la mujer de Bárcenas no sólo conocía las cuentas en Suiza que había abierto su marido sino que tenía poderes en dos de las que gestionaba en el Dresdner Bank de Ginebra. Estos datos, según Ruz, "vienen a cuestionar la versión ofrecida" por Bárcenas, que negó el pasado 25 de febrero ante el juez que su mujer tuviera conocimiento de la existencia de esos depósitos.
Según consta en la documentación remitida al juez Ruz por las autoridades helvéticas, el banco contaba con fotocopias del pasaporte de Iglesias entre la documentación personal adjunta a los depósitos, que fueron abiertos el 15 de julio de 1994 y el 29 de enero de 2001. El matrimonio realizó en el periodo 2000-2005 ingresos en efectivo en estas cuentas por un importe total de 3.987.772,24 euros, que, según el auto, tenían un "origen desconocido" y que los titulares trataron de justificar "aludiendo a operaciones de compra-venta de obras de arte".
El auto también pone de manifiesto que en la cuenta más antigua destacan tres ingresos de efectivo que suman un total de 204.043,61 euros mientras que en la segunda aparecen documentados 28 ingresos en efectivo por un importe total de 3.783.728, 63.
En el "caso Gürtel" el titular del Juzgado de Instrucción número 5 investiga las supuestas actividades de la trama empresarial de Francisco Correa y los sobornos que presuntamente ofrecían a cargos públicos del PP para obtener contratos en administraciones de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna