Lunes, 18 de agosto de 2025
Y "muchísimas injerencias"
El juez del caso Blesa denuncia que está sufriendo "todo tipo de presiones"
Así lo ha asegurado a preguntas de los periodistas durante la "Ponencia sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y sus Repercusiones Legales" organizada por la revista Iuris & Lex, al ser preguntado si está sufriendo presiones por parte de algunos sectores o instituciones. "Muchísimas. Algunas no se pueden ni contar", ha sentenciado.
"Yo sí creo sin duda alguna que el principio de independencia no se está respetando adecuadamente en este caso. Injerencias hay de todo tipo. Esto es público y notorio y esto nunca debía haber sucedido", ha criticado, para añadir que no puede "tolerar" dichas presiones porque son "muy incómodas para un juez de instrucción".
En este sentido, ha asegurado que durante los últimos días ha oído en los medios de comunicación "declaraciones que no debían haberse formulado", así como que se ha creado un contexto "muy inadecuado". "Hay que dejar a la persona trabajar en paz, con tranquilidad y sosiego para que haga su trabajo lo mejor posible y cuando se trata de la justicia, hablamos de algo más", ha manifestado.
Según Silva, la separación de poderes garantizada por la Constitución conlleva que se respeten los tiempos marcados para cada poder del Estado. "Cada ámbito debe trabajar con la mayor autonomía e independencia posible. Aquí esto ha fallado de una manera destacable", ha ahondado.
QUERELLA DE LA FISCALÍA, DESTINADA A "ESTRELLARSE"
Preguntado sobre la posibilidad de que la Fiscalía interponga una querella contra él, ha señalado que, aunque no tiene constancia de ello y no sabe "si es verdad", supondría una "injerencia". "Yo lo interpreto así. Al juez hay que dejarlo trabajar", ha añadido.
No obstante, ha señalado que respeta cualquier decisión que decida adoptar el ministerio público, si bien ha asegurado que de presentar finalmente la citada querella, ésta está destinada "casi seguro o seguro" a "estrellarse" porque durante su instrucción no está haciendo nada "que se separe un milímetro de la legalidad".
Asimismo, ha señalado que si el Ministerio Fiscal entiende que se ha cometido un delito, es su deber formular una acusación, pero que si la evaluación que realiza para llegar a esa conclusión "no responde a un criterio sólido, de alguna manera habrá alguna resonancia social porque vivimos en una sociedad democrática".
NO TIENE "ENEMISTAD" CON BLESA
En cuanto a las acusaciones realizadas contra él por la defensa de Blesa sobre su supuesta "animadversión" hacia el expresidente de Caja Madrid, Silva ha señalado que "no tiene ningún tipo de enemistad con nadie". "El que diga que yo tengo enemistad tiene un grave error cognitivo. No tengo enemistad", ha asegurado.
NULIDAD DEL CASO
Sobre la decisión que podría adoptar mañana la Audiencia Provincial de Madrid de declarar nula la pieza principal del "caso Blesa", en la que el juez mantiene imputado Blesa por la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, Silva ha señalado que acatará lo que se decida, aunque ha confesado que ni siquiera sabía que este asunto podría resolverse mañana.
Por otra parte, durante la ponencia, Silva ha defendido que los delitos de blanqueo de capitales merecen por parte del derecho penal "una atención especial", y ha hecho hincapié en la necesidad de profundizar en la elaboración de un "sistema de alertas" que posibilite determinar "el grado de intervención" en estos delitos de las personas implicadas en ellos. Otro de los problemas actuales, según ha señalado, es el hecho de que es "muy difícil" encontrar pruebas que los demuestren.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna