Viernes, 12 de septiembre de 2025

Operación Óscar por fraude en formación

El juez deja en libertad con cargos y sin pasaporte al exconsejero Ojeda

En el marco de la denominada operación 'Óscar' que investiga un presunto fraude en subvenciones a cursos de formación, y le ha retirado el pasaporte como medida cautelar.

Fuentes judiciales han indicado a Europa Press que Ojeda ha estado en las dependencias judiciales durante más de cinco horas, desde poco antes de las 10.00 y hasta pasadas las 15.00 horas, y los cargos que se le imputan son los de falsedad, fraude en subvenciones y apropiación indebida.

Ojeda y otro detenido también en la provincia de Cádiz son los dos únicos apresados que han pasado a disposición judicial. En el caso del otro detenido, Federico D.B., también ha sido puesto en libertad con cargos, aunque en este caso la medida cautelar impuesta ha sido la obligación de comparecer ante el juez. Los otros siete detenidos no han pasado a disposición judicial y han sido o serán puestos en libertad, en algunos casos con cargos, tras prestar declaración ante la Policía Nacional.

Según las fuentes consultadas por Europa Press, la Fiscalía ha pedido la imputación de determinados cargos, ya que en el conjunto de la causa se están instruyendo delitos como falsedad, fraudde en subvenciones y apropiación indebida.

Ojeda y otro detenido también en la provincia de Cádiz son los dos únicos apresados que han pasado a disposición judicial. En el caso del otro detenido, Federico D.B., también ha sido puesto en libertad con cargos, aunque en este caso la medida cautelar impuesta ha sido la obligación de comparecer ante el juez. Los otros siete detenidos no han pasado a disposición judicial y han sido o serán puestos en libertad, en algunos casos con cargos, tras prestar declaración ante la Policía Nacional.

Según las fuentes consultadas por Europa Press, la Fiscalía ha pedido la imputación de determinados cargos, ya que en el conjunto de la causa se están instruyendo delitos como falsedad, fraude en subvenciones o apropiación indebida, junto a posibles delitos cometidos por la administración, éste último si se demuestra que ha habido subvenciones concedidas de forma irregular.

Ojeda y otro detenido en el transcurso de la operación 'Óscar' han comparecido este miércoles ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Cádiz tras pasar la noche en los calabozos de la Comisaría de Cádiz. Pese a que desde las 14,00 horas se ha desplegado un operativo policial ante la salida de Ojeda, no ha sido hasta las 15,45 horas cuando se ha producido su salida.

"MUY TRANQUILO"

El exconsejero ha abandonado las dependencias judiciales repitiendo en varias ocasiones que estaba "en libertad sin fianza" y asegurando que se encontraba "muy tranquilo". Ha sido recogido en coche por un familiar en las inmediaciones de la sede judicial.

Las fuentes, que han recordado que se está actualmente en la fase inicial de la investigación, han precisado que está aún pendiente y no hay nada decidido sobre el si el Juzgado número 2 de Cádiz se va a inhibir o no a favor de otro juzgado que ya investiga posible fraude en subvenciones a cursos de formación, con el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla que dirige Mercedes Alaya, toda vez que "es algo que lo tiene que pedir formalmente la Fiscalía, y la Fiscalía no ha dado ese paso".

Las referidas fuentes han dejado claro que sólo Ojeda y Federico D.B. han llegado a comparecer ante el juez, mientras que otro detenido en Sevilla finalmente no va a pasar a disposición judicial, sino que la Policía directamente le tomará declaración y lo pondrá en libertad con cargos, misma situación en la que se encuentran el resto de los nueve detenidos.

PRESENCIA DE EXTRABAJADORES DE DELPHI

En las inmediaciones de las dependencias judiciales se han concentrado a mediodía mientras comparecía ante el juez Ángel Ojeda un grupo de extrabajadores de Delphi, que han desplegado una pancarta en la que se leía "Salida digna para el colectivo Delphi".

Francisco Ruiz, portavoz del grupo de extrabajadores de la multinacional que se han concentrado este miércoles en los alrededores de las dependencias judiciales, ha manifestado, en referencia al papel del exconsejero que "no es el dinero que se haya podido llevar, sino la ruina en la que ha sumido a muchos padres de familia de la provincia de Cádiz".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo