Lunes, 28 de julio de 2025
Y a Díaz Ferrán y otros miembros del consejo
El juez Andreu investigará si Blesa participó en el diseño de preferentes
También investigará a otras seis miembros del consejo de administración de la entidad madrileña en el año 2009. Se trata del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán; el exsecretario de Estado de Hacienda José Manuel Fernández Norniella (PP); el expresidente de la Asamblea de Madrid Jesús Pedroche (PP); el exalcalde socialista de Móstoles José María Arteta; el exdirigente de CCOO Rodolfo Benito; y el representante de UGT Gonzalo Martín Pascual.
El magistrado ha admitido a trámite una nueva querella presentada por un particular que invirtió 340.000 euros en preferentes y que pide la imputación de estos exdirectivos por delitos de estafa, maquinación para alterar el precio de las cosas, publicidad engañosa y omisión del deber de denunciar delito.
Advierte en su resolución que ninguno de los cargos investigados se encuentra por el momento imputado, ya que "la admisión a trámite de la querella no constituye, todavía, un acto de imputación judicial".
Se trata de la tercera querella admitida en esta pieza en la que ya se investiga a los miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid Finance Preferred José Luis Sánchez Blázquez y Álvaro Canosa Castillo y al que fuera director del Área de Cumplimiento Normativo de Caja Madrid, Manuel Fernández Navarro.
El juez ha incluido también en la instrucción a los responsables de los folletos de las emisiones de participaciones preferentes de Caja Madrid Finance Preferred S.A., Carlos Stilianopoulus; de Caja Madrid, Fernando Cuesta y Carlos Contreras; de Bancaja Eurocapital Finance, Aurelio Izquierdo; y de Bancaja, José Fernando García.
EL FISCAL, EN CONTRA
Andreu se ha inclinado por admitir a trámite las querellas sobre este producto bancario presentadas ante su Juzgado en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción que le informó el pasado 31 de mayo de que el lanzamiento y la venta de preferentes no constituye delito ni se puede determinar que hubiera "un plan preconcebido" para su gestión y diseño.
"Nos encontramos con un producto que en sí mismo no puede considerarse fraudulento y que, a la fecha de su comercialización, se encontraba autorizado y regulado por la CNMV", señalaba el Ministerio Fiscal en cuatro escritos presentados al juez.
A pesar de compartir con Anticorrupción la pertinencia de que el presunto fraude sea investigado por la jurisdicción civil Andreu advierte que la eficacia de esta vía se limita "a la reparación indemnizatoria" y agrega: "No puede servir de excusa para crear espacios de impunidad si es que se ha cometido algún ilícito penal".
El magistrado ha pedido, además, a Bankia y a su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), el saldo mensual de la autocartera y los títulos que cada una de las entidades del grupo Caja Madrid han tenido desde el 1 de enero de 2009 hasta la actualidad.
También reclama la evolución del saldo mensual de títulos propios de capital en cartera propia en el mismo periodo, la relación de las operaciones llevadas a cabo con preferentes y subordinadas por el emisor y las empresas del grupo y las comunicaciones e informes que remitieron a la entidad Moody s y otras agencias de "rating", en especial los relativos a la publicación de la bajada de "rating" que se comunicó el 16 de junio de 2009 como hecho relevante.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna