Jueves, 28 de agosto de 2025

El procesado ha explicado que ese fue el motivo por el que las facturas, por 9.000 euros, eran giradas a nombre de una empresa que hizo trabajos en la vivienda de sus padres.

El jefe producción del Niemeyer reconoce que empezó a trabajar de colaborador mientras percibía el paro

El procesado ha explicado que ese fue el motivo por el que las facturas, por 9.000 euros, eran giradas a nombre de una empresa que hizo trabajos en la vivienda de sus padres.

"Artesanos Vilafortuny facturó al Centro Niemeyer 9.000 euros de una obra en casa de mis padres para justificar mis servicios profesionales, porque de aquella era colaborador y la Fundación no tenía medios para pagar", ha explicado.

Así ha indicado que en octubre de 2008, a través de un correo que ha mostrado, el subdirector del Centro le pidió trabajos de colaboración y le dijo "que buscase la formula para poder cobrarlos porque querían pagarle".

Martí, que se enfrenta a una pena de un año y seis meses de prisión por un supuesto delito de malversación, ha explicado que fue en 2010 cuando se incorporó plenamente al equipo del Centro Niemeyer, trasladándose a vivir a Avilés. Natalio Grueso fue quien estableció su contrato por 80.000 euros al año, una cantidad que ha manifestado que respondía a las responsabilidades que tenía en su cargo.

"En muy poco tiempo llevamos a cabo un trabajo ingente, así que esa remuneración me parece razonable y acorde a ese trabajo", ha indicado Martí.

Ha dicho que fue Grueso quien estableció su sueldo y también ha manifestado que todos los viajes que realizó estaban autorizados por el director porque "el no tenía capacidad para hacerlo".

La de este lunes es la sexta sesión de un juicio que arrancó el pasado 18 de marzo. Entre ese día y el siguiente estaba previsto que se tomase declaración a los cinco acusados, sin embargo hicieron falta otras cuatro sesiones y ni siquiera dio tiempo a acabar con el interrogatorio de los procesados.

El presidente del tribunal, Javier Domínguez Begega, pidió a los abogados que remitiesen escritos informando sobre su disponibilidad para fijar nuevas fechas. Así las sesiones han sido reorganizadas y está previsto que se celebren los días 22, 23 y 24 de abril; en mayo, los días 7, 8, 13, 14, 22 y 23; en junio, los días 19, 20 y 21, y en julio los días 11, 22, 23, 29 y 30.

El que fuera director del Centro Niemeyer, Natalio Grueso se enfrenta a once años de cárcel, diez años de inhabilitación y multa por irregularidades detectadas en la gestión al frente de la Fundación Oscar Niemeyer, creada en 2007 con capital público.

En concreto, la Fiscalía le pide seis años de prisión por los delitos continuados de malversación en concurso medial con el continuado de falsedad, más otros tres años de prisión por el delito continuado societario y dos años más de prisión por el delito de insolvencia punible.

Pero el exgerente del Niemeyer entre los años 2007 y 2012 no es el único acusado. También lo está su exmujer, Judit Pereiro, para quien Fiscalía pide dos años y seis meses de prisión por un delito continuado de malversación; José María Vigil, trabajador de Viajes el Corte Inglés que se enfrenta a la pena de ocho años de prisión y el pago de 15.000 euros de multa por los delitos continuados e malversación en concurso con el continuado de falsedad y el delito de estafa; el exsecretario de la Fundación, José Luis Rebollo, que se representa en el juicio a sí mismo y para el que piden dos años y tres meses de prisión por el delito continuado societario y el pago de una multa de 7.200 euros; y el exdirector de producción, Marc Martí, que se enfrenta a la pena de 1 año y 6 meses de prisión por un delito de malversación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo