Viernes, 15 de agosto de 2025
Declara que Rusia aventaja en ocasiones a sus fuerzas en "seis a uno" en lo que a proyectiles se refiere
El jefe del Ejército ucraniano avisa de que sus tropas se están quedando sin munición
"Hace varios días, la ventaja del enemigo (Rusia) en términos de munición era de seis a uno", ha declarado el general en una entrevista con la agencia ucraniana Ukrinform.
Esta situación provocó por ejemplo que las fuerzas ucranianas se retiraran de Avdiivka dado que Rusia "había obtenido una ventaja significativa en términos de fuerzas y material para las unidades de asalto".
"Este bombardeo sin tregua rompió la integridad de nuestras defensas, permitiendo que el enemigo avanzara de manera gradual. La falta de munición de nuestra artillería también jugó un papel negativo", ha indicado.
Syrskyi asumió el mando del Ejército ucraniano en febrero, tras la destitución de su muy popular predecesor, Valeri Zaluzhni. El general ha adoptado desde entonces una posición más introvertida y rara vez aparece en los medios.
Aunque el general agradeció la ayuda internacional que Ucrania está recibiendo "sin esta clase de material, sin municiones, sin sistemas de defensa, será mucho más difícil combatir contra este poderoso enemigo".
Con más armas y sistemas de defensa aérea, Ucrania "sin duda" podría haber mantenido determinadas posiciones, aseguró. Haciéndose eco de los comentarios de otros funcionarios ucranianos, pidió a Occidente que entregue municiones y armas "más rápidamente y en cantidades suficientes".
En las notas positivas, el general ha asegurado que sus fuerzas siguen causando importantes bajas a Rusia. Según sus estimaciones, entre febrero y marzo de este año Moscú ha perdido más de 570 tanques, alrededor de 1.430 vehículos blindados de combate, casi 1.680 piezas de artillería y 64 sistemas de defensa aérea.
"También es muy significativo que la actividad del enemigo en el aire se ha reducido. En sólo diez días de febrero, hemos derribado 13 aviones enemigos, incluidos dos aviones de control y alerta temprana A50 de importancia estratégica", ha indicado, antes de poner en valor los recientes ataques del pasado fin de semana contra buques rusos en el puerto crimeo de Sebastopol.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna