Sabado, 02 de agosto de 2025
Cuenta su testimonio ante las beatificaciones del domingo
El irakí Joseph Fadelle cuenta en "El precio a pagar" cómo fue perseguido por convertirse del Islam al Cristianismo
Fadelle ha contado su testimonio este viernes en el marco del Ciclo de Cine y Encuentros que ha organizado la Delegación de Cultura del Arzobispado de Madrid con motivo de la beatificación este domingo de 522 mártires españoles del siglo XX en Tarragona.
En declaraciones a Europa Press, Fadelle ha indicado que, en su caso, la persecución comenzó tras el servicio militar donde conoció a un soldado cristiano y "encontró" a Dios. "Yo buscaba la verdad, tenía alguna duda. Seguramente no fue una casualidad sino una decisión de Dios", subraya.
Fadelle, entonces Mohamed, había nacido en una importante familia chiíta de Irak, pero la posición que tenía, según recuerda, no le servía de nada y a la vuelta del servicio militar no cesa su deseo de ser cristiano.
Pero ya antes de decidir bautizarse, su familia quería matarle porque, según ha explicado, se dictó una "fatwa"-pronunciamiento legal emitido por un especialista en ley religiosa- contra él que permitía acabar con su vida por haberse convertido del Islam al Cristianismo y que propició que sus propios hermanos le dispararan en plena calle.
Sin embargo, él no se rindió gracias también al apoyo de su mujer, también conversa y, después, a sus hijos, bautizados por la Iglesia, que a sus 15 y 21 años tienen "mucha fe" y no dudan en defender su religión en el colegio de Francia.
Para Fadelle, lo que hicieron los mártires que van a ser beatificados, perdonar a sus perseguidores, es algo "muy difícil" de aplicar en su caso pues estaba amenazado por su propia familia. Sin embargo, asegura que gracias a la oración y a los sacerdotes con los que se ha encontrado ha aprendido a perdonar.
Fadelle considera que, aunque ha tenido un precio que pagar por convertirse, tal y como indica el título del libro, su principal premio ha sido su "amor a Cristo, la fe cristiana". Además, en cualquier caso, cree que todos los cristianos con mucha fe "tienen que pagar un precio", es decir, que "sufren de una forma u otra".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna