Martes, 29 de julio de 2025
La prima de riesgo, en 334,5 puntos
El Ibex sube un 3,35% y supera los 8.100 puntos la segunda mayor subida del año
De este modo, el parqué madrileño registra el segundo mayor avance del año, después de que el pasado 21 de enero avanzara un 3,43%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se relajaba hasta los 334,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,643%.
Los bancos han sido los grandes beneficiados de la sesión, con avances por encima del 4,5%, encabezados por el Banco Popular, que se ha anotado un repunte del 6,96%. También han registrado avances importantes el Banco Sabadell (+6,70%) y Bankinter (6,22%). A ellos se han sumado Banco Santander, con ganancias del 5,11%, Caixabank (+4,76%) y BBVA (+4,28%).
Salvo Inditex, que ha terminado el día plano, los grandes valores han conseguido avanzar con paso firme y anotarse fuertes repuntes, especialmente las energéticas Iberdrola (+4,65%) y Endesa (+4,19%). Repsol ha ganado un 2,42% y Telefónica un 2,91%.
Pese a todo, el mejor valor de la sesión ha sido FCC, que ha ganado un 8,29%. Otra de las cotizadas que ha participado de este optimismo ha sido Acciona, que se ha anotado un 6,65%. Las únicas empresas que han tenido pérdidas han sido Grifols (-0,26%) y ArcelorMittal (-0,14%). En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,3076 "billetes verdes".
IMPULSO LLEGADO DE PORTUGAL
La analista de IG Markets Soledad Pellón ha manifestado a Europa Press que la subida del Ibex ha sido una "sorpresa" motivada por la posibilidad de otorgar a Portugal una prórroga de siete años para cancelar sus préstamos con la Unión Europea.
Según ha explicado, esto ha impulsado a los principales bancos portugueses y ha contagiado a los bancos de la periferia, tales como el BBVA o el Santander, que se han visto beneficiados. "Este hecho ha impulsado al Ibex", ha añadido.
"El motivo de las subidas lo encontramos en Portugal y más concretamente en sus bancos, que se han disparado más del 10% (caso de BPI y BES) animados por la posible prórroga de 7 años que podría darle Bruselas al país luso para la devolución del préstamo del rescate. El contagio de Portugal en esta ocasión ha sido positivo y los bancos españoles se han apuntado subidas de gran calado que han llevado al Ibex a ser uno de los mejores índices de la sesión", ha destacado.
Por su parte, el analista de XTB Daniel Álvarez ha indicado que la relajación de las primas de riesgo española e italiana, "con bajada de los yields en la subasta de letras del país transalpino incluida, ha espoleado a los selectivos europeos durante toda la sesión".
Para el experto, los comentarios de la "troika" sobre la ampliación del plazo para devolver los préstamos en Portugal e Irlanda "han generado una enorme confianza en los índices de estos países".
También ha matizado que la razón que ha llevado a la mejora de la deuda y, por tanto, a la subida de la renta variable, se encuentra en las altas expectativas puestas por el mercado en Japón y su programa de compra de bonos.
Por otro lado, ha apuntado que las actas de la Fed demuestran que en Estados Unidos "empieza a poner encima de la mesa la posibilidad de que, ante la mejora del mercado laboral, los millonarios estímulos que se están implementando tiendan a finalizar".
"Sin embargo y, a pesar de esto, los mercados han tenido en todo momento ganas de seguir subiendo, y algunos índices que tenían un aspecto técnico atractivo para el rebote -como el Ibex 35- han aprovechado el momento y han cerrado cerca de máximos", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna