Jueves, 14 de agosto de 2025

la justicia impone la inmersion catalana

El Govern de Baleares recurrirá los autos que suspenden cautelarmente el TIL

El Govern ha anunciado que interpondrá un recurso de reposición contra los autos con los que este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha acordado suspender de forma cautelar la aplicación del Decreto para el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL), al aseverar el Ejecutivo que el trilingüismo "necesita un tiempo pero también una oportunidad".

   En rueda de prensa, la portavoz del gabinete autonómico, Núria Riera, ha aseverado que los motivos por los que impugnarán "son puramente formales", y ha apelado a la "responsabilidad" de la ciudadanía de cara a evitar "perjuicios para las familias y sus hijos en este curso que ya ha empezado y que ya han planificado".

   "Entre todos hemos de hacer lo posible para que el interés general, que es la mejora de la educación de los niños, sea positivo", ha recalcado Riera, quien ha subrayado la importancia de "colocar nuestro país en una Europa 2020", para lo cual "hay que dar oportunidad a nuevos modelos".

   Preguntada sobre qué hará el Govern si el TSJIB rechaza este recurso, la portavoz se ha limitado a afirmar, en varias ocasiones, que "no haremos valoraciones de lo que haremos". "El Govern usa los instrumentos que tiene a disposición, hay que dejar al tribunal que se pronuncie", ha espetado.

   Riera ha transmitido "tranquilidad" al aseverar que la aplicación del TIL "continuará adelante". "El Govern actúa en base a compromisos electorales, como en el caso del TIL, y haremos lo que sea mejor para los niños", ha incidido la portavoz, quien ha abogado por ayudar a facilitar el mejor conocimiento de las lenguas catalana y castellana y de una tercera. Es una responsabilidad hacia nuestros niños, que son nuestro futuro", ha reiterado.

   Finalmente, preguntada sobre por qué no ha comparecido en su lugar la consellera de Educación, Cultura y Universidades, Joana Maria Camps, ha defendido que "se trata de un proyecto de gobierno en el que estamos todos implicados".

   El TSJIB ha suspendido en concreto la orden aprobada el pasado 9 de mayo por la Conselleria de Educación, cuyo objetivo era desarrollar y fijar el calendario de implantación de la anterior normativa.

   Se trata de una decisión que se ha producido después de que la máxima instancia judicial de Baleares haya declarado nulo el Decreto, al justificar que, "sin duda", la efectividad de la decisión de revocar el TIL "quedaría comprometida si entretanto se permite la pervivencia y desarrollo del calendario de aplicación de unos proyectos de tratamiento integrado de lenguas fundamentados en un Decreto declarado nulo".

EL CONTENIDO DE LAS SENTENCIAS QUE ANULAN EL TIL

   Mientras tanto, en las sentencias con las que ha declarado nulo el Decreto del TIL en los centros docentes no universitarios, aprobado en abril de 2013 por el Consell de Govern, la Sala alega entre sus argumentos que, con la implantación del trilingüismo, esta norma "altera" el proceso de normalización de la lengua catalana, a la que deja como "un resto significativamente menor".

   Y es que uno de los puntos del TIL que mayor polémica ha suscitado en el sector educativo es el que establece que, como objetivo fundamental, se consiga que todos los alumnos alcancen, al finalizar el periodo de escolarización obligatoria, la competencia lingüística en las lenguas oficiales y al menos en una extranjera, preferentemente la inglesa.

   En este contexto, la Sala recalca cómo la Ley Balear 3/1986, de Normalización Lingüística, proclama entre sus objetivos el de asegurar el conocimiento y el uso progresivo del catalán como lengua vehicular en el ámbito de la enseñanza.

   Es más, la norma propugna que en todos los niveles, grados y modalidades de la enseñanza no universitaria deben enseñarse obligatoriamente la lengua y la literatura catalanas, y ello debe ser llevado a cabo de modo que los alumnos "puedan usar normal y correctamente las lenguas catalana y castellana al finalizar el periodo de escolaridad obligatoria".

   Tanto es así que, remarca, sería "contrario a los intereses generales" implantar, por medio de la orden del 9 de mayo, de un calendario "al amparo de un Decreto que hemos declarado nulo".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo