Martes, 05 de agosto de 2025
la izquierda siempre echando una mano al cuello por supuesto
El Gobierno vuelve a vetar la proposición de ley del PP para rebajar el IVA de las peluquerías
Narbona ha asegurado en una rueda de prensa en Senado posterior a la Junta de Portavoces, que esta proposición de Ley ha sido tumbada por el Gobierno y por la mesa "por mayoría" al considerarla "no conveniente" y "no oportuna".
La entonces presidenta del Senado y actual ministra de Justicia, Pilar Llop, declaró el pasado mes de junio la nulidad de la votación de la enmienda que bajaba el IVA de las peluquerías del 21% al 10%, y que había sido aprobada en el Senado, acogiéndose a su "derecho" y "obligación parlamentaria" ya que esta enmienda, según explicó Llop, no guardaba congruencia con la enmienda número 27, requisito exigido por el Reglamento cuando aquella no es suscrita por la totalidad de los Grupos Parlamentarios.
Narbona ha explicado que se ha debatido sobre por qué se debía o no aceptar esta proposición y ha explicado que, aunque la propuesta que presenta el PP se refiere a un cambio en el IVA que entraría en vigor el año que viene, "al tener en estos momentos aprobado el techo de gasto en el Congreso nos encontramos en el proceso de elaboración del presupuesto del año que viene y en ese proceso no parece justificable que se acepten proposiciones de ley que condicionan el propio proceso de elaboración", ha matizado.
Por otro lado, ha aclarado que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá esta misma tarde al Senado para responder a las preguntas que le formulen los diferentes grupos parlamentarios, aunque con retraso debido a su "agenda pública", ya que está interviniendo en una reunión telemática del Foro de Davos.
Con respecto al comienzo de los próximos plenos, Narbona ha anunciado que continuarán iniciándose con un minuto de silencio en repulsa de los asesinatos por violencia de género y mencionando a las víctimas.
Asimismo, y en recuerdo a los fallecidos por causa del Covid-19, la presidenta del Senado ha indicado que se ha acordado establecer un "tipo de homenaje permanente" por todas aquellas personas que han sufrido y sufren esta enfermedad
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna