Viernes, 19 de septiembre de 2025

Sigue la ofensiva en el este

El Gobierno ucraniano amenaza a los separatistas prorrusos con una "desagradable sorpresa"

   El presidente Petro Poroshenko, con más confianza desde la caída del bastión rebelde de Slaviansk el fin de semana, ha designado un nuevo jefe de operaciones militares en el este después del nombramiento de un nuevo ministro de Defensa más agresivo que volvió a pedir a los separatistas que depongan las armas.

   Un funcionario de seguridad ha indicado que el plan del Gobierno de echar a los rebeldes de las dos grandes ciudades, Donetsk y Luhansk, sería como una "desagradable sorpresa" para los insurgentes.

   Pero Poroshenko -cuyos funcionarios han descartado más altos al fuego unilaterales- ha mantenido la puerta abierta a una nueva ronda de conversaciones indirectas de paz con los líderes separatistas, nombrando como posible sede para el encuentro una ciudad-monasterio controlada por el Gobierno en el este.

DIVISIÓN ENTRE LOS SEPARATISTAS

   Mientras, han aparecido signos de una división en las filas separatistas tras la caída de Slaviansk, con un poderoso comandante de campo cuestionando duramente la pérdida del bastión rebelde.

   La recuperación de Slaviansk de manos rebeldes supone un gran éxito en la larga lucha de tres meses de Kiev contra separatistas respaldados por Rusia, que ahora reclaman en vano ayuda militar de Moscú.

   Un líder rebelde ha restado importancia a la pérdida como algo conveniente militarmente y ha dicho que cientos de combatientes están ahora disponibles para desplazarse a la capital regional, Donetsk, donde se está preparando una estructura de mando para defender la ciudad y devolver el golpe.

   "No nos estamos preparando para un asedio. Nos estamos preparando para la acción", ha asegurado Alexander Borodai, primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, a un periódico digital ruso durante una visita a Moscú.

   Disparos esporádicos pudieron oírse en zonas de Donetsk durante la noche. En Lugansk, una ciudad de la frontera con Rusia donde los rebeldes controlan edificios clave, dos personas que estaban en un minibús fallecieron por un proyectil que explotó cerca, según un funcionario municipal.

   "Hay un intercambio de disparos entre los separatistas. Se están disparando entre ellos", ha relatado Irina Verigina a la televisión ucraniana por teléfono desde Lugansk.

NUEVO JEFE DE OPERACIÓN ANTITERRORISTA

   Poroshenko, que asumió el poder hace un mes, ha nombrado a Vasil Gritsak para liderar el "centro antiterrorista", convirtiéndolo en el jefe de operaciones en su intento para derrotar a los rebeldes. Esta decisión se produce tras un cambio radical en el mando militar y de seguridad, para el que ha designado a un ministro de Defensa de línea dura para dar nuevo impulso a la lucha contra la insurgencia.

   Gritsak, un teniente general de la policía de 53 años y con 20 años de experiencia en el aparato de seguridad del país, sustituye a VasIl Krutov, que lideró el "centro antiterrorista" desde mediados de abril.

   A pesar de algunos éxitos contra los rebeldes, Krutov y otros funcionarios de seguridad han sido criticados por el irregular funcionamiento de las fuerzas armadas y por las grandes pérdidas militares, incluyendo cuando los rebeldes derribaron un avión Ilyushin Il-76 en junio provocando la muerte de más de 49 personas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo