Lunes, 04 de agosto de 2025

el martes

El Gobierno someterá a votación en el Pleno del Congreso el rescate de Grecia

Para la aplicación de este nuevo rescate a Grecia es preciso celebrar sesiones parlamentarias en los países donde es obligatoria la ratificación de las Cortes para acuerdos de esta naturaleza.

   Aunque España no se cuenta entre ellos, el presidente Mariano Rajoy ya se comprometió en julio a celebrar un pleno extraordinario en el Congreso sobre este rescate, algo que también hizo José Luis Rodríguez Zapatero en abril de 2010 y en septiembre de 2011 con los dos planes de ayuda previos.

   Una vez cerrado el acuerdo en el Eurogrupo, el Gobierno ha solicitado la celebración de un Pleno extraordinario en el Congreso el próximo martes a las doce del mediodía, y no se ha limitado a organizar una sesión informativa, sino que ha utilizado la vía que incluye la presentación y votación de resoluciones.

DE GUINDOS

   Según indicaron a Europa Press fuentes parlamentarias, la Junta de Portavoces del Congreso se reunirá una hora antes para la ordenación final del debate, que se rige por lo establecido en el artículo 196 del Reglamento del Congreso de los Diputados, el mismo que se usa para el Debate sobre el estado de la Nación.

   Las comunicaciones que remite el Gobierno al Congreso son defendidas ante la Cámara por un miembro del Ejecutivo, que no tiene límite de tiempo. En principio, esta tarea recaerá en el titular de Economía, Luis De Guindos.

   Tras la presentación de la comunicación, pueden tomar la palabra, durante un tiempo máximo establecido inicialmente en 15 minutos, un representante de cada grupo parlamentario. El Gobierno puede responder una a una a cada una de las intervenciones o hacerlo de forma agrupada. Los representantes de los grupos tienen una réplica de un máximo de diez minutos, según la previsión reglamentaria, y si la Junta de Portavoces no decide otra cosa.

   El debate lo cierra el Gobierno, tras lo cual los grupos parlamentarios disponen de 30 minutos para presentar ante la Mesa propuestas de resolución a la comunicación del Gobierno. Estos textos serán defendidos por sus proponentes por un máximo de cinco minutos ante el Pleno.

   Al término del mismo, se votan según su orden de presentación, salvo las que supongan el rechazo global al contenido del texto del Gobierno, que se someterán a votación en primer lugar.

COMPARECENCIAS DE PRESUPUESTOS

   Esta sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, que durará varias horas. obliga a modificar el calendario de las comparecencias de los altos cargos del Gobierno para explicar el detalle del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, que están convocadas para los días 18, 19 y 20 de agosto.

   De momento sólo está confirmada la hora del gobernador del Banco de España, quien inaugura tradicionalmente estas comparecencias. Así, Luis María Linde pasará por sede parlamentaria el martes a las 9.30 horas, y tras su intervención se suspenderá la Comisión de Presupuestos para escuchar al ministro en el Pleno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo