Martes, 22 de julio de 2025
lo transmitirá a los posibles mediadores si es necesario
El Gobierno rechaza una verificación internacional del cese de los atentados de ETA
En su comunicado de este fin de semana, ETA se mostraba dispuesta a seguir los pasos previstos en la Declaración de Bruselas, que pedía a la banda un alto el fuego permanente y verificable. La declaración, publicada el 29 de marzo, llevaba 20 firmas, entre ellas las de la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson y las de varios premios Nobel de la Paz (los sudafricanos Desmond Tutu y Frederik de Klerk y los norirlandeses John Hume y Betty Williams).
Sin embargo, el Ejecutivo socialista ha insistido en que el comunicado de ETA "no significa nada nuevo", en palabras de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
"No cabe nada, no hay ningún atajo, y no hay nada que comentar sobre lo que no significa nada nuevo", ha dicho la portavoz del Gobierno, recalcando que "tiene que haber un fin definitivo, y total, claro y contundente" de la violencia.
Así las cosas, dado que ETA no ha anunciado el abandono total de las armas, el Gobierno no se plantea siquiera conceder ningún papel a ninguna comisión internacional. Y, si alguna personalidad relevante se interesase por impulsar un proceso, el Ejecutivo recurriría a sus habituales contactos discretos para dejar claro que sólo cabe una renuncia completa a la violencia.
El Gobierno, con ayuda del PSOE, lleva tiempo embarcado en una ofensiva diplomática para combatir el apoyo con que ETA y Batasuna puedan contar en el extranjero, tanto en países de la UE como en Iberoamérica y Sudáfrica, uno de los países cuya experiencia en resolución de conflictos ha tratado de aprovechar Batasuna.
A modo de ejemplo, las fuentes han señalado que el pasado marzo fue posible contactar con Mary Robinson aprovechando su presencia en Valencia en el Encuentro de mujeres por un mundo mejor.
"La política antiterrorista del Gobierno lleva desde siempre el trabajo desde nuestra diplomacia con todo nuestro servicio exterior en relación a lo que es nuestra clarísima posición frente a ETA y frente a Batasuna", afirmó el pasado viernes De la Vega.
La vicepresidenta respondía así a una pregunta acerca de si el Ejecutivo español ha tomado alguna iniciativa diplomática en respuesta a la afluencia de mensajes procedentes de medios de comunicación extranjeros que defienden la vuelta a las instituciones de Batasuna.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna