Sabado, 23 de agosto de 2025
la intención del Ejecutivo es una norma que se aproxime más al sistema de supuestos vigente en España desde 1985
El Gobierno presentará la reforma del aborto en octubre
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha señalado que el Gobierno está ultimando la reforma de la Ley del Aborto, que será presentada al Consejo de Ministros "antes de que termine el mes de octubre", y ha garantizado que respetará el "discurso histórico" del PP sobre la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo.
"No va a haber ningún tipo de bandazos del PP", ha afirmado en una entrevista a RNE recogida por Europa Press. Así, ha subrayado que el partido ya definió "los criterios del PP en relación con la regulación del aborto" en el recurso a la vigente ley, aprobada por el anterior Ejecutivo, que presentó ante el Tribunal Constitucional y va a mantener sus "compromisos".
En este sentido, aunque no ha concretado las novedades del proyecto de ley, ha indicado que "no se distancia de lo que ha sido el discursos tradicional en defensa de la vida y los derechos de la mujer del PP, que además se adecua a la doctrina del Tribunal Constitucional".
Asimismo, ha negado que haya divergencias en el Gobierno sobre la reforma. "No tenga ninguna duda de que será un proyecto asumido, respaldado por el Gobierno en pleno", ha apuntado Gallardón, quien ha garantizado que no se puede "hablar de diferencias internas dentro del Gobierno".
Gallardón ha acusado al anterior Gobierno de romper el "espacio de consenso" que se había establecido con gobiernos del PSOE y del PP, y que había sido "muy difícil de mantener", sobre el aborto, al probar "una modificación unilateral de un tema tan sensible". Además, entiende que, "a diferencia de lo que hizo el PSOE", la reforma del Gobierno responde al "mandato de los ciudadanos".
La reforma de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo aprobada en febrero de 2010 siendo ministra de Igualdad Bibiana Aído, fue una promesa electoral del Partido Popular, que, además, había presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la norma que en la actualidad sigue pendiente de resolución por parte del Alto Tribunal.
La norma, que permite abortar a las menores de 16 a 18 años sin conocimiento paterno en caso de conflicto, establece un sistema de plazos por el que el aborto es libre durante las primeras 14 semanas de gestación y hasta las 22 si se diagnostica que existe riesgo grave para la mujer o anomalías graves en el feto. Si estos problemas fueran incompatibles con la vida de alguno de los dos, no habría límite temporal para interrumpir la gestación.
Según ha venido declarando Gallardón desde que tomara posesión de su cargo, la intención del Ejecutivo es una norma que se aproxime más al sistema de supuestos vigente en España desde 1985, por el que se permitía a la mujer interrumpir el embarazo sólo en tres determinados casos --violación, malformación fetal o grave riesgo para su salud física o psicológica-- y que proteja al no nacido en los términos definidos por el Tribunal Constitucional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna