Sabado, 26 de julio de 2025
En total, hasta la fecha son 128 los proyectos aprobados,
El Gobierno prepara casi 130 actos para conmemorar el V centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
Según ha explicado el propio Ejecutivo, en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por los diputados de Ciudadanos Marta Rivera de la Cruz y Guillermo Díaz, es la Comisión Nacional, creada en febrero de 2018, para preparar la conmemoración de este acontecimiento quien tiene la competencia de aprobar las actividades que conformarán el programa oficial.
Las iniciativas que estudia la referida comisión pueden venir de las propias administraciones públicas, de otros entes públicos y también de organizaciones o fundaciones privadas de la sociedad civil.
En total, hasta la fecha son 128 los proyectos aprobados, según explica el Ejecutivo, que, sin embargo, precisa que esta cifra puede aumentar "dado que una gran parte de estos se materializa en distintas acciones, como exposiciones que itineran u obras de teatro que se representan en diferentes localidades".
"También irá aumentando su número porque sigue habiendo un buen número de proyectos en preparación, que se irán aprobando en los próximos años", ha señalado el Gobierno en su respuesta, recogida por Europa Press.
Las propuestas ya aprobadas se recogen, de momento, en la web http://vcentenario.es/actividades/, entre las que se encuentran proyectos que ya se inauguraron en 2018. Es el caso de la exposición de 'El Sueño. De la idea al proyecto', organizada por Acción Cultural Española e inaugurada en Valladolid en abril del año pasado. Posteriormente, fue exhibida en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Sevilla. Está previsto que esta muestra se pueda ver en San Sebastián y en Tordesillas a lo largo de 2019.
Otra propuesta ya aprobada es el proyecto de candidatura de la 'Ruta Magallanes/Elcano a la lista de Patrimonio Cultural de la UNESCO. Del mismo modo, destacan actividades como una feria de la ciencia que conmemora este viaje, la Semana Naval que pretende organizar el Ministerio de Defensa, la celebración de varios conciertos y proyección de documentales, la emisión de billetes conmemorativos de Lotería Nacional y ONCE o un recorrido guiado por el Guadalquivir.
En su respuesta, el equipo de Pedro Sánchez destaca el convenio firmado con RTVE para esta conmemoración. El Ejecutivo explica que la comisión ha centrado sus trabajos en analizar diferentes propuestas de producción audiovisual (series de ficción histórica, series documentales) en las que podría participar la Corporación.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna