Viernes, 25 de julio de 2025

El Régimen nos deja sin trabajo y sin pensiones

El Gobierno no descarta usar el Fondo de Reserva para pagar a los pensionistas la nómina y la paga extra de diciembre

El Gobierno no descarta recurrir de nuevo al Fondo de Reserva de las pensiones, dotado actualmente con 66.000 millones de euros, para pagar a los pensionistas la nómina y la paga extra de diciembre.   

 Así al menos lo ha dado a entender el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, quien al ser preguntado por si se usará la hucha de las pensiones para afrontar los pagos de diciembre a los pensionistas ha declarado que las reservas están "precisamente" para atender "ciclos económicos bajos" como el actual.  

  "En estos momentos nos enfrentamos a una situación económica complicada y el sistema está más que sobrado de mecanismos para garantizar el cobro puntual de las pensiones. Si tiene que ser mediante el Fondo de Reserva, no hay ningún problema. Está para eso", ha dicho.   

En declaraciones a los periodistas durante unas jornadas organizadas por Inverco con motivo del 25 aniversario de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones, Burgos ha insistido en que el Gobierno siempre ha mantenido que las reservas están para afrontar situaciones económicas complicadas como la que la sociedad española vive actualmente.  

  "Lo importante es poner de manifiesto la existencia de reservas en los sistemas públicos de pensiones y, en el caso de nuestro sistema público, estas reservas superan los 66.000 millones de euros", ha subrayado.  

  A finales de septiembre, el Ejecutivo anunció que, por primera vez, iba a recurrir al Fondo de Reserva para disponer 3.063 millones de euros, dinero que se dirigía con carácter exclusivo a la financiación de las pensiones de carácter contributivo y demás gastos necesarios para su gestión.

    El pasado mes de agosto, el Gobierno ya recurrió al Fondo de Prevención y Rehabilitación de las mutuas, del que tomó 4.400 millones para resolver también problemas de tesorería de la Seguridad Social.


Comentarios

Por Así no vamos a ningún l 2012-11-26 12:52:00

Si mirasen bien por el dinero que malgastan en gansadas no hiciesen la vista gorda con la fauna de políticos tanto centrales como autonómicos en la corrupción y el robo a cara descubierta, los sindicatos mas de lo mismo y en otros apartados como la ayuda al subdesarrollo en otros Países cuando aquí estamos con el agua por encima de las cejas, podriamos seguir con otras excentricidades y supersticiones que tampoco nos dan la vida y que en el mejor de los casos se deberían autofinanciar ellas mismas y cortarles de raíz todos sus privilegios que son un perjuicio y una carga mas al sufrido Pueblo, de esta manera y otras no tendrían que recurrir al Fondo de Reserva para pagar las pensiones.¡Por que hay que sangrar la mas que maltrecha economía del Pais? regalando dinero a espuertadas a tanto parásito enquistado en tradiciones o costumbres que solo redundan en su único beneficio. ¿Por que no se frena en seco todo el relajo y la prepotencia de los pollitos mandándoles a sus casas y al que haya delinquido o robado a la Cárcel? ¿Porque ha este Gobierno le tiemblan las piernas ante los poderes fácticos, habría que poner los puntos sobre la íes y cada cual en su sitio y la broza donde nunca debió salir. No quieren, no se dan cuenta , no saben, lo mas seguro es que no se atreven y es que algunos de ellos sean mas bien el problema que la solución.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo