Jueves, 21 de agosto de 2025
Hasta cuándo
EL GOBIERNO, LA MORAL y LOS CHORRAS...
Nunca entenderé por qué tanto seguimiento a esta gentuza. Nunca entenderé por qué prestamos tanta plataforma a quienes contradicen la convivencia y explotan al Estado, bien sea a través del terrorismo, o de la sutil propuesta independentista, basada en el absurdo derecho a decidir lo que no tiene ningún fundamento histórico. Nunca entenderé por qué hemos llegado a vivir en el esperpento, a aguantar a esperpénticos personajillos y a soportar con tanto estoicismo la provocación de unos y de otros, cuando todos somos más y todos juntos aún más.
Y nunca entenderé por qué prestamos y engrandecemos la irrelevancia de los que exprimen al Estado, llevándose siempre los privilegios económicos y sociales que pagamos todos. Ni por qué los medios de comunicación se prestan a ser el trampolín de sus especulaciones y de lo que creen sus derechos, cuando no respetan los nuestros, empezando por la vida. La vida que se vive, y la vida que se gasta. A la primera la segaron con tiros en la nuca y la segunda con la explotación de los impuestos y la utilización de los brazos a cambio de jornales de miseria, sudor y sacrificio.
El periodista Cake Minuesa puso en evidencia a los que, acostumbrados a exigir “derechos” no han sido capaces de ofrecer deberes. Ni siquiera el simple gesto de pedir perdón a los hijos, esposas, hermanos y padres de los asesinados. Porque estos héroes de pacotilla aún no se han dado cuenta que a quien han matado es a un ser humano (cerca de un millar). A quien han hecho daño es a los niños, hijos de las víctimas, a las mujeres (esposas, madres y hermanas) y a los familiares que están en el entorno de quien cayó con gallardía por la acción del terrorismo traicionero y cobarde. Ni aún hoy, después de tantos años, son capaces de pedir perdón. Qué Estado piensan construir ellos con semejante actitud?
A los otros que, con sutileza, han planteado la consulta independentista cabría recordarles cual fue la postura de los catalanes cuando la independencia de Cuba era asunto de debate diario, tanto en los mentideros políticos como en los periodísticos y, después, preguntarse a qué están jugando…
El problema de fondo está en la Constitución de 1978 y en la Transición. Hoy ya son muchos los que reconocen que aquello del “café para todos “ (excepto el señor Clavero Arévalo, que parece que fue quien inspiró semejante absurdo), pero no hay que olvidar que fue en aquellos años cuando los “Padres de la Patria” decidieron clasificar a los españoles en ciudadanos de primera, segunda y tercera. El café era para todos pero no de la misma calidad.
De aquellos polvos vinieron estos lodos, que no parecen dispuestos a eliminar los señores que ganaron las últimas elecciones.
El problema es que mientras tanto, los etarras y sus seguidores, los títeres del independentismo catalán, ahora, y probablemente más adelante los defensores de la independencia del Cantón de Cartagena, o del Vall d Ouro o vaya usted a saber… campan a sus anchas, en engolan la voz para reclamar sus reivindicaciones o se permiten ningunear al Estado (y todo lo que el Estado representa, o sea a cuarenta millones de españoles que pagan impuestos). El Estado, y cuantos lo representan oficialmente, asisten mudos, sordos y ciegos a un ejercicio que, por lo menos, supone una provocación, una humillación y un insulto. Personas e instituciones, que representan al Estado, brillan por su silencio y muchos españoles ya empiezan a preguntarse hasta cuándo…, mientras decenas de cámaras, micrófonos y periodistas, pasmados, certifican como notarios las chorradas de los chorras asesinos, de los chorras amigos de los asesinos y de los chorras independentistas de una Cataluña que puso el grito en el cielo cuando en el Siglo XIX se negoció la venta de Cuba. Cake Minuesa, a quien no conozco personalmente, ha roto una lanza a favor del sentido común. No le debemos nada, sólo ha cumplido con su deber. ¡Ojalá hubiera muchos periodistas como él!
Honorio Feito
Comentarios
Por Colloto 2014-01-16 16:18:00
Aquí en Asturias tenemos una palabra muy guapina para los que se salen de madre como el anterior: ¡Babayu!
Por Dios los cria..... 2014-01-16 15:35:00
La indecencia, cuando no el delito ha sido la conducta de la Iglesia en en las Vascongadas, LA MADRE DEL TERRORISMO, aquí como en muchas partes se ha visto el exito del Espiritu Santo. Esti home que pocos o nadie leen sus comentario se prodiga en que aun le lean o comenten menos. La verdad que estas realidades me recuerdan al Fiscal que defiende a la hija del Rey
Por ASTUR 2014-01-12 17:40:00
El problema está en los políticos. Unos porque hicieron lo que no tenían que hacer, otros porque lo consintieron, otros porque aumentaron lo que los anteriores habían hecho mal. En fin, que estamos en manos de unos indocumantados. No puedo decir que sean todos, pero sí la gran mayoría es la que nos está llevando a la catástrofe. el furo, no lo veo nada claro. Ahora la derecha vasca pide la República. Por mí que pidan la luna, pero el día que venga, que vendrá, van a saber lo que es bueno. Lo dice uno que no es monárquico, pero que prefiere lo malo conocido a lo bueno por conocer. Los esperimentos con gaseosa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna