Sabado, 02 de agosto de 2025
Convocará a los sindicatos
El Gobierno estudia ligar el salario de los funcionarios a su productividad
Durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, Chaves ha reconocido que la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Rumí, está estudiando diversas fórmulas sobre la posibilidad de que el sueldo de los funcionarios esté unido a su productividad. Para ello mantendrá también encuentros con los sindicatos.
Sin embargo, ha rechazado tajantemente terminar con el carácter indefinido del trabajador público porque, según ha defendido, no apoya que la administración pública "sea una empresa privada". A su juicio, el sector privado no presta mejores servicios ni funciona mejor que la administración pública.
"La administración pública ahora no se puede privatizar a través de que la relación funcionarial se convierta en relación privada como la de cualquier otra empresa", ha insistido antes de reconocer sin embargo que, "lógicamente", sí que se debe mejorar la situación de los funcionarios, su formación y su prestigio ante la sociedad.
Comentarios
Por Mucius Scaevola 2010-11-16 20:18:00
Ya dan los complemntos de productividad a sus amigos
Por Nuria Martínez-Viademont 2010-11-16 19:48:00
Amalia, depende de lo que se entienda por productividad porque con los dolores de cabeza que "producen" estos "políticos que tenemos", acabarán subiéndose el sueldo y tendrán una jubilación multimillonaria... A ellos, no les afectan las incompatibilidades ni las incompetencias. La cosa creo que es tan sencilla como que quien no pegue chapa o se vaya de compras, se marche a la calle y deje el sitio a quien quiera trabajar, el problema es que los superiores jerárquicos que deberían controlar o expedientar, son en muchos casos peores, no quieren malos rollos por eso de que "todos sesteamos" en el mismo barco, y aqui no pasa nada. Los perjudicados, los funcionarios que si trabajan (que los hay).
Por Vic 2010-11-16 19:40:00
Pues con esta no harían falta más medidas económicas.
Por ROBIN 2010-11-16 19:39:00
De acuerdo Amalia, y no soy funcionario. Un saludo.
Por Amalia 2010-11-16 18:33:00
Comentarios También deberían ligar el salario de los políticos a su productividad, sueldo 0 ?.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna