Jueves, 07 de agosto de 2025

e invita a IU a recurrir a la justicia

El Gobierno dice no poder pedir a la Iglesia que sancione sermones franquistas

En aquella celebración, según denunció Izquierda Unida en su momento, el párroco elogió el golpe militar de 1936 destacando que fue "un alzamiento nacional de liberación tras un periodo oscuro de hostilidad católica" en el que reinaba una "ideología diabólica" y se "incendiaban iglesias y símbolos religiosos". "Cuando las cosas se pusieron peor, surgieron hombres providenciales enviados por Dios que dieron una respuesta a aquella situación", señaló.

   Ante un auditorio en el que estaban presentes varios familiares del dictador, el sacerdote también aseguró que la Iglesia "no debe olvidar a esos valientes" con el fin de que "intercedan nuevamente por España". Y es que, as su juicio, hay que "estar alerta" porque "España nuevamente está inmersa en una lucha contra principados, autoridades y poderes que dominan el mundo de las tinieblas".

LLAMÓ A RESPONDER COMO EN LOS AÑOS 30

   En alusión al crecimiento de "la extrema izquierda" y la "crisis espiritual" que sufre España, el párroco hizo un llamamiento que IU interpretó como apelación al golpismo: "Nos enfrentamos contra los espíritus y las fuerzas sobrenaturales del mal --dijo--. Igual que en los años treinta hubo hombres y mujeres valerosas que supieron dar respuesta, nosotros hoy también sepamos dar respuesta".

   El portavoz de Justicia de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Gaspar Llamazares, pidió explicaciones al Gobierno por ese homenaje avisando de que no sólo concurre "una infracción administrativa por vulnerar la Ley de Memoria en cuanto que se hace apología del golpe militar y de la violencia desencadenada a continuación, sino que desde el púlpito de los Jerónimos se hizo un llamamiento explícito y expreso a dar respuesta ante el crecimiento de las fuerzas de izquierda".

   "Una sociedad democrática del siglo XXI no puede tolerar comportamientos que llaman públicamente al ejercicio de la violencia por razones políticas contra aquellos que piensan de manera distinta --argumentaba Llamazares--. Es ilegal que en pleno centro de Madrid se haga apología de un golpe de Estado que supuso el inicio de la Guerra Civil en 1936 y dio lugar a 40 años de dictadura en España bajo el régimen del general Francisco Franco".

   Por todo ello, IU-ICV pedía al Gobierno reclamar a la Conferencia Episcopal que tomara medidas para que no se haga apología del franquismo en sus iglesias y demandaba también la intervención del fiscal y de los servicios jurídicos del Estado para actuar contra los responsables de este acto por los delitos de exaltación del golpe de Estado de 1936 y de incitación al odio por razones ideológicas.

   En su respuesta, recogida por Europa Press, el Gobierno alega que el principio de no confesionalidad del Estado, recogido en la Constitución, "significa tanto su neutralidad respecto de las creencias de los ciudadanos como de separación respecto de las distintas confesiones religiosas".

MUTUA INDEPENDENCIA IGLESIA-ESTADO

   A su juicio, ese principio "garantiza la mutua independencia entre el Estado y las confesiones religiosas y veda cualquier confusión entre funciones estatales y religiosas", lo que implica que "el Gobierno no puede interferir en los asuntos internos de ninguna Iglesia, sin perjuicio de su obligación de garantizar el sometimiento de todos, ciudadanos e instituciones, a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico".

   "Es por ello que no corresponde al Gobierno solicitar de la Iglesia Católica la adopción de unas u otras medidas internas sino, llegado el caso de que existieran indicios de una actuación contraria a las leyes, instar las acciones legales que considere pertinentes en dicho caso", resume.

   En ese sentido, señala que "cualquier ciudadano puede estar legitimado para recabar las acciones judiciales que estime oportunas derivadas de los hechos relatados y recuerda que la propia Izquierda Unida de Madrid anunció la presentación de una querella.

   En cuanto a la posible actuación de la Fiscalía General del Estado, se limita a indicar que "el Ministerio Fiscal está sujeto al principio de legalidad en sus actuaciones, correspondiéndole el ejercicio de la acción penal en todos los casos en los que se aprecie la existencia de la comisión de hechos delictivos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo