Martes, 29 de julio de 2025

La titular de Exteriores boliviana ha remarcado que sus palabras tienen lugar en el marco de "todos los antecedentes recientes que se han dado y que el Gobierno de Bolivia los ha repudiado"

El Gobierno de Bolivia considera una "intromisión" la invitación a Cristina Fernández a observar las elecciones

"Desde mi punto de vista, es una invitación a una intromisión más del Gobierno argentino en los asuntos internos de Bolivia", ha indicado Longaric en una entrevista con TVU, recogida por el diario 'El Deber'.

La titular de Exteriores boliviana ha remarcado que sus palabras tienen lugar en el marco de "todos los antecedentes recientes que se han dado y que el Gobierno de Bolivia los ha repudiado".

La presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, envió una carta al Gobierno argentino invitando a representantes de las cámaras de diputados y senadores de América Latina, Europa y a organizaciones del exterior para que fueran parte de los observadores de las elecciones y "así acompañar y hacer seguimiento a cada una de las etapas que se establecieron en el calendario electoral", según la agencia de noticias boliviana ABI.

En este sentido, Longaric ha trasladado que el Gobierno tuvo conocimiento de la invitación porque el Senado argentino envió una comunicación a la Embajada de Bolivia pidiendo información sobre en qué lugares supuestamente estaría Fernández de Kirchner. Asimismo, ha afirmado que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tuviera conocimiento alguno de la invitación en cuestión.

Entre los invitados por el Senado boliviano destacan los diputados franceses Jean Luc Melenchon y Manuel Bompard o legisladores de México, Uruguay, Paraguay, Brasil o Perú. También se ha invitado al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli o al senador estadounidense Bernie Sanders, entre otros.

Las relaciones entre Argentina y Bolivia son tensas actualmente. A finales de septiembre, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció ante la Asamblea General de Naciones Unidas el "acoso sistemático" del Gobierno "kirchnerista" de Argentina y pidió acabar definitivamente con el populismo "caudillista" y "autoritario".

Asimismo, acusó al actual Ejecutivo argentino, liderado por Alberto Fernández, de actuar contra las instituciones y "los valores republicanos en Bolivia". Argentina, por su parte, "lamentó" que Áñez "insistiera" en involucrar al país en la política "interna" de Bolivia.

ENCARCELAMIENTO O EXPULSIÓN

Entretanto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ha advertido este jueves con encarcelar o expulsar de la nación andina a aquellos observadores de los comicios que, según él, provoquen violencia durante la jornada.

"Advertimos a los agitadores y gente que busca generar violencia, no son bienvenidos. Los ponemos en un avión o entre rejas", ha señalado Murillo a través de la red social Twitter, donde ha aseverado que las elecciones serán "una fiesta democrática" y que cuanto más observadores haya, "mejor para todos". "Compórtense, sabemos quienes son y dónde están", ha concluido


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo