Viernes, 15 de agosto de 2025
es hora de que algun tirano acabe ante la justicia
El Gobierno de Áñez denunciará a Morales en el TPI por lesa humanidad y en Bolivia por sedición
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció el miércoles que el Gobierno denunciaría a Morales por una conversación telefónica con un dirigente sindical, cuyo audio difundió el propio Murillo, en la que el líder indígena ordenaría a sus simpatizantes dar "dura batalla a los fascistas y racistas".
"Va a ser hora de combate, combate, combate", dice la voz atribuida a Morales, que pide específicamente a los suyos que hagan "cercos de verdad" de modo que "no entre comida a las ciudades".
"No puede ser posible que un ciudadano normal haga esto, peor aún un ex presidente, un hombre que decía amar a su pueblo, ¿así aman a su pueblo, mandándolo a matar?", ha lamentado Murillo en una entrevista concedida el miércoles por la noche a CNN en Español que recoge el diario local 'La Razón'.
Murillo ha explicado que, en base a este audio, el Gobierno denunciará a Morales ante la Justicia boliviana por sedición, terrorismo y alzamiento armado. "Él ya no es presidente, su juzgamiento es por la vía legal, no tiene tratamiento especial", ha indicado, augurando "un duro golpe para él".
En el ámbito internacional, el ministro de Gobierno ha anunciado que "la próxima semana o en diez días" denunciarán a Morales ante el TPI por crímenes de lesa humanidad por ordenar, supuestamente, el sitio a las ciudades.
Morales contestó a Murillo el mismo miércoles durante una rueda de prensa en México, donde está exiliado. "No soy ningún delincuente", zanjó, esgrimiendo que si le procesan será por "una decisión netamente política".
Durante la jornada de este jueves, ha reaccionado a la decisión del Gobierno boliviano y ha recalcado a través de su cuenta en la red social Twitter que "los que tienen que estar preocupados por el TPI son Áñez y Murillo por los crímenes de lesa humanidad que están cometiendo, al ordenar a los militares a asesinar a mis hermanas y hermanos, tratando de cubrir estos delitos con un decreto ilegal".
"Denuncio al gobierno de facto en Bolivia por crear un montaje con intención de hacerme un juicio internacional", ha agregado, antes de resaltar que "apelar a la manipulación judicial para encarcelar a líderes antiimperialistas, de izquierda y progresistas es algo que ya hicieron con (Luiz Inácio) Lula (da Silva), Cristina (Fernández de Kirchner) y (Rafael) Correa", en referencia a los expresidentes de Brasil, Argentina y Ecuador, respectivamente.
"Lo único que quieren es detener los avances del pueblo. Al igual que en esos países hermanos, en Bolivia la verdad triunfará", ha zanjado el expresidente boliviano
Morales dimitió el pasado 10 de noviembre después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmara "irregularidades" en las elecciones presidenciales del 20 de octubre, cuyos resultados oficiales le concedían un cuarto mandato.
Días después llegó a México, donde se encuentra en calidad de asilado político. El antiguo inquilino del Palacio Quemado denuncia que ha sido víctima de un "golpe de Estado" y, en consecuencia, no reconoce a su sucesora interina, Jeanine Áñez.
En este mes de protestas, más de 20 personas han muerto y más de 700 han resultado heridas. La gran conflictividad en El Alto ha impedido abastecer de combustible La Paz, lo cual ha generado carestía de productos básicos, incluidos alimentos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna