Viernes, 04 de julio de 2025
Viva la separacion de poderes
El Gobierno arremete contra el juez que ordenó registrar la empresa de Fernández de Kirchner
El secretario de Justicia, Julián Álvarez, ha acusado a Bonadío de "elegir las causas para extorsionar". "Cada vez que viene en el orden del día una causa contra Bonadío, dentro del Consejo de la Magistratura, él realiza una medida contra el Gobierno buscando repercusión mediática", ha dicho, según informa Télam.
A este respecto, ha indicado que "el jueves, cuando nos reunimos para designar las autoridades del Consejo de la Magistratura, realizó los allanamientos en la Inspección General de Justicia y en Hotesur, que tiene como tejido atrás una embestida contra la presidenta".
"Que tengamos un juez federal que elige las causas para extorsionar, para que no puedan transitar normalmente las causas que él tiene en su contra en el Consejo de la Magistratura, es un hecho de gravedad muy relevante", ha considerado.
Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Florencio Randazzo, ha denunciado que hay una parte del Poder Judicial que "es funcional a la Argentina corporativa del poder económico y mediático que impide que haya un presidente independiente".
"Nosotros aspiramos a una Argentina donde haya un presidente autónomo e independiente, como lo ha sido Cristina en estos años. Cristina decretó la independencia y autonomía de la política por encima de cualquier poder, y eso no se lo van a perdonar", ha asumido.
La semana pasada, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ya acusó a la Justicia de "golpismo activo" por el registro en Hotesur, denunciando un "ataque despiadado" contra el Ejecutivo mediante "una clara persecución política de hostigamiento judicial".
Bonadío y el fiscal Carlos Stornelli ordenaron ayer allanar las oficinas de Hotesur en Buenos Aires y pidieron información a la Inspección General de Justicia (IGJ) y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre esta empresa.
Al parecer, Hotesur no funciona en su sede oficial, no ha presentado sus últimos balances, no ha informado sobre la renovación de sus autoridades y adeuda tasas a la IGJ, por lo que estaría incumpliendo los requisitos básicos que deben cumplir las empresas argentinas.
Hotesur ha aclarado este lunes en un comunicado que sus datos contables entre 2009 y 2013 "han sido confeccionados, auditados y legalizados ante el Consejo profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Asimismo, ha asegurado que "ha dado cumplimiento al pago de todas sus obligaciones impositivas por dichos periodos", descartando tener deudas con la AFIP.
Sin embargo, ha reconocido una "demora en la formalización de trámites administrativos" respecto a su cambio de domicilio legal, si bien ha reiterado que "resulta más que evidente que el mismo está en Santa Cruz, como es de conocimiento general".
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna