Martes, 29 de julio de 2025
Favorecerá la creación de empresas por vía telemática
El Gobierno aprueba este viernes la Ley de Emprendedores
La reunión estará presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante la ausencia del presidente Mariano Rajoy, que este viernes regresa de su viaje a Colombia.
El Ejecutivo acordará previsiblemente el anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización, una norma pendiente desde hace tiempo que el Ejecutivo se comprometió a aprobar en el segundo trimestre del año en el marco del plan nacional de reformas remitido a Bruselas.
La nueva ley incluirá una serie de medidas para fomentar la inversión y la actividad en España, como la concesión del permiso de residencia a los extranjeros que emprendan y creen empleo o que adquieran una vivienda habitual.
Previsiblemente, en la nueva ley se incluirán también algunas medidas fiscales de apoyo al emprendedor ya anunciadas, como el régimen especial de IVA que permitirá no ingresarlo hasta cobrar la factura y beneficiará a casi 2,5 millones de pymes.
Asimismo, se detallará la nueva deducción por inversión en beneficios para empresas pequeñas, la ampliación de la deducción por actividades de investigación y desarrollo y diversos incentivos fiscales a los inversores informales en emprendimiento.
Para impulsar la financiación, el Gobierno eliminará cargas para incentivar la emisión de valores en el Mercado Alternativo de Renta Fija, flexibilizará la regulación de los acuerdos de refinanciación y mejorará el acceso a las cédulas y bonos de internacionalización.
Asimismo, fomentará la segunda oportunidad con un mecanismo extrajudicial de pagos e incluirá medidas para impulsar la internacionalización de los emprendedores, como la revisión de los instrumentos de fomento a la internacionalización y definición de una estrategia alineada con las necesidades de los emprendedores.
Para apoyar la iniciativa emprendedora y el crecimiento de proyectos empresariales, previsiblemente incluirá formación en materia de emprendimiento en la educación obligatoria y reducirá el riesgo creando la figura de responsabilidad limitada de forma ágil.
Además, suprimirá la exigencia de licencias de actividad en determinados servicios y condiciones, reducirá las cargas administrativas, contables y de información estadística y facilitará el acceso a la contratación pública, elevando los umbrales para la exigencia de clasificación.
Asimismo, el Ejecutivo tiene previsto dar luz verde a un proyecto para agilizar la creación de empresas por vía telemática, reduciendo la burocracia. Para ello, se creará un portal que incluirá en la misma página web todos los documentos necesarios para poder abrir una empresa sin tener que "peregrinar" por las distintas administraciones.
El proyecto Emprende en 3 es un sistema de tramitación telemática que permitirá realizar todos los trámites de constitución, cambio de titularidad y puesta en marcha de las empresas con los tres niveles administrativos.
Esta iniciativa estaba incluida en el Plan Nacional de Reformas (PNR) que el Ejecutivo envió a Bruselas el mes pasado, en el capítulo relativo a la reforma de las Administraciones Públicas, cuyo informe presentará el Gobierno antes del 30 de junio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna