Sabado, 02 de agosto de 2025

la division en estados unidos no remite

El gobernador de Texas acusa a Biden de "ignorar" la ley federal con sus políticas de fronteras abiertas en EEUU

El Título 42 es una disposición de salud pública impulsada por la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, que autoriza la expulsión colectiva de cualquier migrante y solicitante de asilo que intente cruzar las fronteras terrestres de Estados Unidos, sin una evaluación individual de sus circunstancias y necesidades de protección.

El juez de distrito estadounidense de Luisiana, Robert Summerhays, designado por el expresidente Trump, ha dictaminado este mismo viernes que esta medida debe mantenerse hasta que se resuelva en los tribunales una demanda de 24 estados, encabezados por Arizona, Luisiana y Misuri, tal y como ha recogido 'Politico'.

En la demanda del 3 de abril, presentada después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaran planes para levantar la orden de salud pública, los estados argumentaron que la política debía mantenerse para evitar una "ola de migración ilegal y tráfico de drogas", según el citado medio.

Summerhays ha explicado en el fallo que la Administración ha violado las leyes de procedimiento administrativo y que levantar el Título 42 causaría un "daño irreparable" porque los estados tendrían que gastar dinero en atención médica, aplicación de la ley, educación y otros servicios para los migrantes, tal y como ha informado 'The Texas Tribune'.

"Si bien el fallo judicial de hoy rechaza el fin de las expulsiones del Título 42 por parte del presidente Biden, lo que es un avance positivo, cientos de miles de inmigrantes ilegales permanecen en nuestra frontera sur listos para inundar Texas", ha subrayado Abbott.

El gobernador republicano de este estado ha precisado también, en un comunicado, que las autoridades de Texas "continuarán utilizando todos los recursos y estrategias disponibles para prevenir esta migración ilegal masiva".

Abbot impulsó la construcción de 20 millas (32 kilómetros) de nuevas vallas fronterizas, destinó prisiones estatales para el internamiento de inmigrantes y sufragó autobuses para llevar a los inmigrantes desde Texas a Washington DC.

LA CASA BLANCA "NO ESTÁ DE ACUERDO"

Por su parte, la Administración Biden ha respondido que "no está de acuerdo" con el fallo del tribunal, por lo que la Casa Blanca ha anunciado en un comunicado que el Departamento de Justicia apelará esta decisión.

"La autoridad para establecer la política de salud pública a nivel nacional debe recaer en los Centros para el Control de Enfermedades, no en un solo tribunal de distrito. Sin embargo, de conformidad con la orden judicial, la Administración Biden continuará haciendo cumplir la autoridad de salud pública del Título 42", ha explicado la portavoz, Karine Jean-Pierre.

De esta forma, "los inmigrantes que intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos estarán sujetos a la expulsión". "El Departamento de Seguridad Nacional continuará planificando el eventual levantamiento del Título 42", ha agregado.

Los expertos de la ONU, que se encargan de vigilar el cumplimiento de los Derechos Humanos en virtud de estos tratados y otros instrumentos jurídicos internacionales, enviaron una carta de denuncia al Gobierno de Estados Unidos con respecto a las expulsiones colectivas de migrantes del país.

En la misiva a las autoridades norteamericanas, expresaron su preocupación por el hecho de que sus recientes actividades de aplicación de la ley de inmigración contra los migrantes haitianos probablemente infringen el Derecho Internacional de los refugiados y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo