Martes, 19 de agosto de 2025

Empata (1-1) en Odense

El Getafe dice adiós a Europa

Este resultado deja a los azulones matemáticamente eliminados de la competición, ya que sus rivales para conseguir la clasificación, los suizos del Young Boys se impusieron en su campo a un Stuttgart ya clasificado (4-2), lo que hace que los helvéticos lleguen a los nueve puntos, por cinco que tiene el Getafe.  

  Los madrileños afrontaban un matchball en su visita al Odense, ya que una derrota en Dinamarca dejaba a los de Míchel prácticamente eliminados de la Europa League. Para colmo se encontraron con un campo nevado y unas temperaturas muy bajas.

   El Geta salió al terreno de juego consciente de que era un partido a vida o muerte y pronto empezó a acercarse con peligro al área rival. El primer aviso lo dio Albín con un fuerte zurdazo que obligó al meta Carroll a sacar una buena mano y enviar el balón a córner.  

  Los azulones seguían achuchando a la defensa del Odense y cuando el electrónico marcaba los 17 minutos el esfuerzo getafense se vio premiado con gol. Pedro Ríos, que ya anotó en la pasada jornada liguera ante el Sevilla, aprovechó un centro desde la izquierda de Mané y adelantándose a su marca mandó un cabezazo a la red.   

Tras el gol, los daneses, que todavía no habían entrado en el partido, reaccionaron y empezaron a inquietar la portería de Ustari. En estos minutos el meta argentino tuvo que emplearse a fondo en varias ocasiones.   

Los de Míchel lograron parar el arreón del Odense y en los momentos finales del primer tiempo se vio un partido más igualado, aunque precisamente fue entonces cuando los daneses disfrutaron de su ocasión más clara, enviando al palo un balón tras un barullo en el área getafense.   

  EMPATE AL FINAL Y VICTORIA DEL BOYS.

   Seguía nevando en el segundo tiempo y las bajas temperaturas parecían afectar también al encuentro que se enfrió bastante tras el intermedio. Y eso que al poco de la reanudación se conoció la noticia de que el Young Boys se había adelantado ante el Stuttgart, lo que hacía que todo lo que no fuese una victoria getafense les dejaba matemáticamente eliminados.  

  Sin prácticamente ocasiones, a los 70 minutos de encuentro, el Odense dispuso de una clara oportunidad para lograr el empate. Un centro tras un saque de falta llegó a la cabeza de Johansson, uno de los que habían entrado de refresco, y a punto estuvo de entrar dentro de la portería, pero un afortunado Ustari sacó una mano salvadora y mandó el esférico a córner.

   El colegiado no dio por válido un tanto al Odense en los minutos finales del encuentro. Un balón colgado en un saque de falta acabó con Toft introduciéndolo en la red, pero el árbitro había anulado la jugada por una falta de Djemba-Djemba a Ustari en el salto.

   Cinco minutos añadió el colegiado estonio al encuentro y fue en el tiempo de suplemento cuando llegó la peor noticia para el Getafe. Andreasen lanzó un disparo en la frontal del área chica en el que poco pudo hacer Ustari que vio como el balón se introducía dentro de su portería.  

  Duro golpe para los de Míchel que apenas tuvieron tiempo de reacción para evitar este empate que les deja fuera de la competición europea. Su segunda andadura por el Viejo Continente acaba sin la inmaculada brillantez de la primera, al borde de las semifinales y eliminado a manos del todopoderoso Bayern de Múnich.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo