Martes, 29 de julio de 2025

y a las empresas europeas

El Frente Polisario insta a los países de la UE a negociar con ellos la explotación de los recursos del Sáhara

El representante del Frente Polisario en Bruselas, Jamal Zakari, ha instado a la Unión Europea y los Gobiernos de la UE y a las empresas europeas a negociar con ellos la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental tras calificar de "éxito de la justicia" la sentencia del Tribunal General de la UE, que este jueves ha anulado el acuerdo comercial agrícola y de productos pesqueros entre la UE y Marruecos "en tanto que aprueba la aplicación del acuerdo al Sáhara Occidental".

   "Estamos listos, desde mañana, a abrir un nuevo capítulo y negociar con el Consejo, la Comisión y los países miembros y con todas las empresas interesadas para encontrar un terreno legal, para que puedan trabajar de manera legal, respetando el Derecho Internacional", ha explicado en rueda de prensa en el Parlamento Europeo el representante del Frente Polisario en Bruselas.

   Zakari ha calificado de "éxito de la justicia" la decisión del Tribunal General de la UE y ha pedido a los Veintiocho que la "respeten", al tiempo que ha subrayado que la sentencia "ha confirmado de manera clara y nítida" que el Frente Polisario es el representante "legítimo" del territorio saharaui y "el interlocutor" válido en "todas las negociaciones que afectan al territorio saharaui", incluido ante empresas y organizaciones.

   El representante del Frente Polisario ha insistido en "la voluntad  del pueblo saharaui de negociar con la Unión Europea, con los Estados y con las empresas interesadas en la explotación de recursos" a fin de "encontrar un terreno legal" que les dé cobertura.

   "Hay una República Saharaui desde hace 40 años. Ya hay una explotación. Ya hemos concluido acuerdos con empresas que están activas en las zonas liberadas" bajo control del Frente Polisario, ha subrayado. "No vamos a dictar, vamos a encontrar compromisos", ha pedido.

   Zakari ha asegurado que la sentencia ha traído "esperanza" para el pueblo saharaui tras años de "frustración", recordando que esperan 40 años para que Marruecos acepte un referéndum de independencia para el Sáhara occidental y ha criticado que la decisión de Rabat de "declarar" que el enviado especial de la ONU para el Sáhara "ya no está autorizado a visitar las zonas ocupadas" y su rechazo a reanudar las negociaciones con el Frente Polisario, al tiempo que ha denunciado que la represión en el Sáhara "se ha intensificado desde 2005". "Lamentablemente siempre ha estado ahí", ha dicho, preguntado si temen un aumento de la represión sobre la población saharaui tras la sentencia del Tribunal con sede en Luxemburgo.

EL POLISARIO, SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL

   El abogado del Frente Polisario que le ha representado ante la Justicia europea, Gilles Devers, ha subrayado la importancia de que a través de la sentencia "el Frente Polisario es reconocido como sujeto de Derecho Internacional" y "único" representante del pueblo saharaui en un territorio pendiente de descolonización y ha justificado la anulación "porque hay utilización de recursos naturales del Sáhara occidental contra la voluntad expresa del Polisario". "Y nada más", ha zanjado.

   Devers ha dejado claro que la sentencia deja "absolutamente claro para todo el mundo que Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre el Sáhara" y ha dejado claro que actuarán "para que la justicia sea respetada", avanzando que si la UE apelara la sentencia responderán. "La apelación no es suspensiva (...) Si hay necesidad responderemos", ha explicado, al tiempo que ha pedido "responsabilidad" a los Veintiocho.

   "Toda empresa que actualmente ejerce una actividad en el Sáhara occidental debe saber que a partir de ahora está en la ilegalidad absoluta", ha avisado, insistiendo en que las autoridades saharauis "son las únicas" que puede "dar autorización" de explotación de sus recursos, al tiempo que ha instado a los sindicatos agrícolas españolas a "actuar" pidiendo "la prohibición de todas las exportaciones de frutas y verduras que entran en aplicación de este acuerdo" al territorio español.

   El letrado ha avisado que "los grupos franceses y españoles" que operan en el Sáhara occidental "ya no tiene derecho" a recibir "exenciones fiscales", al tiempo que ha abierto la puerta a exigir "compensaciones financieras" de la UE por aceptar "una práctica ilícita" como "la anexión económica" del territorio saharaui.

   "Es una cuestión que ahora está sobre la mesa", ha avisado, al tiempo que ha confiado en que el Tribunal General de la UE organice una audiencia "a principios" de 2016 sobre el recurso del Frente Polisario para anular el protocolo de Pesca entre la UE y Marruecos.

   Por otro lado, el abogado ha rechazado de plano la posibilidad de introducir un sistema de etiquetado para los productos saharauis comercializados en la UE como el que ha aprobado introducir para los productos de los territorios ocupados palestinos. "Es una manera de legalizar el crimen", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo