Domingo, 27 de julio de 2025

Ante la repercusión negativa que está causando el agravamiento de la coyuntura financiera europea en la economía global.

El FMI insta a la UE a tomar medidas enérgicas para atajar la crisis de la deuda

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha exhortado a la Unión Europea (UE) a que tome medidas enérgicas para atajar la crisis de la deuda y restaure el crecimiento económico en el Viejo Continente, ante la repercusión negativa que está causando el agravamiento de la coyuntura financiera europea en la economía global.

   Un día después de que el G-20 acordara redoblar el colchón financiero del FMI en más de 430.000 millones de euros (325.000 millones de euros), superando la barrera del trillón de dólares (756,5 billones de euros) reclamado por el FMI hace unos meses para lidiar con la creciente crisis en Europa, el Comité Financiero y Monetario Internacional (CFMI), el núcleo administrativo del organismo internacional, ha reclamado a los países de la eurozona que acometan reformas y reduzcan sus niveles de deuda.  

  El presidente del CFMI y ministro de Finanzas de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, ha señalado que la prioridad es "volver al crecimiento normal a un medio plazo", es decir, "en dos o tres años". De lo contrario, ha puntualizado, "la sostenibilidad fiscal tampoco será posible".

   Para lidiar con esta situación, Shanmugaratnam ha advertido de los efectos adversos que pueden conllevar las medidas de austeridad implementadas por muchos gobiernos europeos. "En las economías avanzadas, se necesitan políticas creíbles de consolidación fiscal, una reducción de deuda, al mismo tiempo que se vadean políticas fiscales excesivamente contractivas", ha apostillado.  

  No obstante, Estados Unidos y Japón también han sido objeto de las críticas por parte de algunos sectores del FMI. El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, ha argumentado que ambas naciones "necesitar reducir sus déficit y la deuda pública". Schäuble ha enfatizado en que las medidas para lograrlo han de ser "creíbles" e implementadas de forma urgente.   

 En cambio, su homólogo japonés, Jun Azumi, ha sostenido que el aumento del colchón financiero del FMI a modo de cortafuegos solo "compra tiempo" y representa "un alivio", en consonancia con las palabras pronunciadas por el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Olli Rehn. La deuda de algunos países europeos sigue suponiendo un riesgo "considerable" para la economía global, por lo que Bruselas ha de mantenerse en alerta, ha remarcado Azumi.   

 Por otra parte, el CFMI ha emplazado a sus miembros a ratificar un incremento de la representación de las economías emergentes, encabezadas por los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que han trasladado en reiteradas ocasiones su deseo de acaparar un mayor poder en las instituciones fundadas en los acuerdos de Bretton Woods en pos de una representación global más equilibrada que responda a su crecimiento económico e ingente influencia comercial.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo