Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Ada Colau y puigdemont no irán a la final de Copa del Rey si no se retira la prohibición de 'estelades'
El FC Barcelona muestra su "desacuerdo más absoluto" con la prohibición de las esteladas en la final de la Copa
El FC Barcelona ha expresado su "desacuerdo más absoluto" con el anuncio de prohibir la exhibición de banderas esteladas en la final de la Copa del Rey, que jugarán el próximo domingo en el Vicente Calderón contra el Sevilla FC, y que ha sido comunicado este miércoles por la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
"El FC Barcelona considera que esta decisión es un atentado a la libertad de expresión, un derecho fundamental de todo individuo a expresar ideas y opiniones libremente y sin censura, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos", expresó el club en un comunicado.
El club blaugrana explicó que siempre ha defendido y "seguirá defendiendo" la libertad de expresión de sus socios y aficionados, que "han demostrado siempre un alto nivel de civismo y respeto".
Por ello el club hizo un llamamiento al "sentido de la responsabilidad". "El club exige a la delegada del Gobierno que colabore en la creación del buen clima que debe presidir la celebración de la final de la Copa del Rey. También le reclama que respete la honorabilidad y que no provoque incomodidades a las instituciones implicadas en esta final", reza el texto remitido por el club.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado este miércoles que no asistirá a la final de la Copa del Rey de fútbol si la Delegación del Gobierno en Madrid no retira la prohibición de llevar 'estelades', como también ha anunciado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
"La prohibición de 'estelades' en la Copa del Rey es un inaceptable atentado a la libertad de expresión. El Gobierno del PP debe rectificar", ha escrito la alcaldesa en diversos apuntes en Twitter recogidos por Europa Press.
Colau ha explicado que ha comunicado su apoyo al FC Barcelona, y ha insistido: "Si se mantiene la prohibición, no asistiré al partido en señal de protesta, igual que el Presidente" Puigdemont, a quien menciona en uno de los apuntes.
"He comunicado todo mi apoyo al presidente del FC Barcelona. Celebraremos con el equipo a la vuelta, con las banderas que cada uno quiera llevar", ha remarcado la primera edil de la capital catalana.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado un dispositivo de seguridad para el partido de fútbol que enfrentará este domingo al FC Barcelona y al Sevilla FC en la final de la Copa del Rey en el estadio Vicente Calderón, que impedirá la entrada de 'estelades'.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado este miércoles que no acudirá a la final de la Copa del Rey de fútbol si la Delegación del Gobierno en Madrid no reconsidera su decisión de prohibir que los aficionados vayan con banderas 'estelades'.
Lo ha dicho a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en la Generalitat tras reunirse con el presidente valenciano, Ximo Puig: "No puedo participar en la final de la Copa del Rey hasta que se respete el derecho de expresión de los aficionados del Barça que quieran ir con 'estelades'. Es un atentado grave".
Puigdemont ha defendido que la 'estelada' es una bandera legal y democrática y que muchos catalanes la lucen a menudo y la consideran un símbolo de "libertad".
El presidente catalán ha explicado que tenía previsto acudir a esta final el domingo en Madrid y que enfrentará al FC Barcelona y al Sevilla, y ahora ha renunciado a hacerlo por el veto a lucir 'estelades': "Es una decisión que me ha sorprendido enormemente. Va en contra de la libertad de expresión. Es grave".
De sus palabras se desprende que, si se reconsidera la decisión de prohibir las 'estelades', el también reconsideraría su decisión de no acudir a la final.
Puigdemont ha reivindicado la bandera independentista catalana afirmando que la han sostenido "millones de catalanes", y ha recordado que el creador de esta enseña --Vicenç Albert Ballester-- tiene dedicadas plazas y calles en varios municipios de la geografía catalana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna