Sabado, 23 de agosto de 2025
El PP entona el "mea culpa" por el caso Gürtel
El fantasma de la UCD toma nuevo cuerpo en el Partido Popular
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha entonado este viernes el "mea culpa" por la trama Gürtel y ha esperado que en los próximos meses haya "un avance en las investigaciones y el trabajo" del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y que "se vaya sabiendo la verdad" sobre el ex tesorero del PP Luis Bárcenas
"En nuestro propio partido hubo una trama, que es la Gürtel. Hubo una un serie de personas que se estuvieron enriqueciendo, que tenían cargos públicos, que han ido saliendo del partido. Eso ha ocurrido en el PP. Mea culpa pues... es bastante bochornoso para todos que nos haya ocurrido una situación como esa", ha declarado Alonso, en una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press.
Además, ha manifestado que "puede ser" que Bárcenas siga filtrando titulares sobre los últimos 20 años de la contabilidad del PP, porque "lo que él tratará es de evitar que se averigüe (...) cómo es posible que amasara esa fortuna, de dónde salió ese dinero que se ha encontrado en cuentas en Suiza".
Según, Alonso "estas informaciones" que él pueda sacar, "más que para colaborar con la investigación judicial, lo que tratan es de levantar cortinas de humo y desviar la atención". Así, ha indicado que el PP confía en que en los próximos meses haya "un avance en las investigaciones y el trabajo" del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y que "se vaya sabiendo la verdad". "Ya sabemos lo que ha pasado. Queremos que se averigüe y que se diga toda la verdad de lo que ocurrió en el pasado y que el futuro sea diferente", ha subrayado.
En este sentido, ha insistido en que es conocido "cuánto ha ganado este hombre", pero todavía está por descubrir "cómo lo ha conseguido". "Es fundamental que eso se sepa", ha señalado, para después reconocer que el PP "sin duda" debe entonar el mea culpa por haber tenido a Bárcenas durante 20 años frente a la gestión del partido.
No obstante, Alonso ha hecho hincapié en que "lo importante" es tener un compromiso para "limpiar del partido cualquier persona que haya tenido una actuación irregular, que se haya dedicado a otra cosa absolutamente contraria a la moral mínima que es exigible a un representante público". Además, ve necesario establecer "un compromiso de limpieza de la vida pública, de regeneración y de recuperar la confianza para el futuro". "En eso nosotros estamos comprometidos", ha asegurado.
Sobre la declaración ante el juez Ruz de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha indicado que "fue a declarar en calidad de testigo" y que "habrá declarado los hechos que ella podía conocer". "No tengo más información que la que ella trasladó. Esto es lo que contó al juez, porque es lo que podía contar y lo que responde a la verdad que ella conocía", ha agregado.
Alonso ha recordado que la obligación de los miembros del PP es "colaborar con la acción de la Justicia" y estar "en esa disposición con toda lealtad". En esta línea, ha reconocido que el PP necesita "la verdad acreditada judicialmente" para recuperar la confianza de sus militantes y votantes.
Asimismo, el portavoz adjunto del PP en el Congreso ha denunciado que "el PSOE está tratando de buscar una aventaja política y de desviar la atención de los problemas que a ellos les afectan". "Ellos tienen una trama de corrupción que es la mayor de la historia de España en Andalucía, es la trama de los ERE", ha indicado.
"Hay una situación en Andalucía que se ha llevado por delante al presidente de la comunidad. Yo entiendo que su estrategia política es centrar en el asunto de Bárcenas y en el Congreso y a partir de ahí está empezando a hacer cosas raras en la vida parlamentaria", ha advertido.
Alonso ve "razonable" que se pidan explicaciones, pero ha afirmado que no se puede utilizar el caso Bárcenas "para crear un clima de sospecha" sobre todos los miembros del PP porque es "injusto". Así, ha recriminado al PSOE que haya renombrado dicho asunto como el caso Rajoy, en alusión al presidente del Gobierno, porque es una persona "totalmente honesta", y le ha acusado de intentar "tapar sus vergüenzas" en Andalucía.
De este modo, ha reconocido que desconoce si el secretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha presentado ya alguna querella contra dirigentes socialistas por asegurar que en el PP hay una contabilidad B, pero ha afirmado que "desde luego es para denunciarlo". Además, ha pedido "más" prudencia al número tres del PSOE, Óscar López.
En relación con una posible moción de censura presentada por los socialistas, ha declarado que el PSOE "no tiene ni candidato para el Gobierno ni programa ni los votos" para sacarla adelante. "El que está mal preparado para eso es el partido de la oposición", ha insistido, para lamentar que el PSOE haya "anunciado la ruptura de todo diálogo con el Gobierno y con el PP" y pedir que haga una "reflexión" y vuelva al "diálogo".
Finalmente, ha asegurado que es "absolutamente" necesario controlar las subvenciones públicas y ha celebrado que la futura Ley de Transparencia "va a cambiar muchas cosas", entre ellas, que mucha información sobre cómo se gestionan los fondos públicos sea "opaca".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna