Sabado, 23 de agosto de 2025

Dice que habla "muy bien siempre" de Rajoy

El extesorero Sanchís avisa de que Bárcenas puede hacer "mucho daño" al PP

El extesorero del PP Ángel Sanchís ha dicho este lunes que el caso Bárcenas y el extesorero del PP Luis Bárcenas puede hacer "mucho daño" al Partido Popular y a la democracia porque con esta situación están "perdiendo todos".

   "Todo esto es un desastre para España, para la democracia y para la credibilidad. Otros podran pensar que es mejor para ellos, pero si de esto deviene que España se convierte en cinco o seis partidos que se quieren anticipar para gobernar, será un desastre", ha manifestado en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press.

   Asimismo, Sanchís ha afirmado que Bárcenas "no dice cosas muy buenas" de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y que es "su enemiga" porque, ha dicho, "filtraba mentiras". En cambio, sostiene que Bárcenas habla "muy bien siempre" del presidente Mariano Rajoy y que el exsecretario general del PP, Javier Arenas y el extesorero "eran muy amigos".

   Respecto a los papeles de Bárcenas que reflejan la presunta contabilidad en B del PP, Sanchís ha señalado que el extesorero nunca le habló de si esos papeles eran verdaderos o falsos y que él se enteró de su existencia porque salió en la prensa. "Dice que son verdaderos, él sabrá, puede que haya parte verdadera y parte menos verdadera" ha dicho, puntualizando que al principio, "Bárcenas decía a todo el mundo que eran falsos".

   En este sentido, ha dicho que él nunca hubiera hecho lo que ha hecho Bárcenas, ya que éste se ha dedicado a "preconstituir pruebas, tener papeles y presentarlos, y atacar al Presidente", y ha asegurado que cuando él se fue del partido, no se le ocurrió llevarse ningún papel.

EL PECADO DE "NO DECIR"

   Sobre la comparecencia del presidente del Gobierno el pasado 1 de agosto en el Senado, Sanchís ha dicho que Rajoy "tenía toda la razón y que dijo la verdad", aunque ha matizado que "pudo pecar de no decir, pero no dijo falsedades".

   En esta línea, ha defendido al líder del Ejecutivo, del que ha dicho que "lo está haciendo bien", y ha asegurado que cuando Rajoy dijo que Bárcenas no estaba en el partido no mentía, ya que el extesorero estaba en "stand by, cobrando simplemente el sueldo hasta que se viese que es lo que pasaba", además ha matizado que no tenía "ninguna actividad ni ingerencia" en el partido.

   Bárcenas, ha insistido, "se puso a disposición del partido, y el partido le tuvo que pagar el sueldo, hasta que se supiera que se hacía con él, pero es cierto que no tenía ninguna injerencia en el partido, simplemente cobraba a fin de mes". A su vez, ha afirmado que Bárcenas tuvo "un sueldo muy alto desde tiempos inmemoriales".

FRAGA LES HABRÍA "CORRIDO A GORRAZOS"

   Además, Sanchís ha asegurado que cuando se reúnen los antiguos dirigentes del Alianza Popular (AP) --"los viejos" como él los define--, lloran "a lágrima viva" y bendicen que Manuel Fraga, el fundador de AP, esté muerto, "porque si no muere del disgusto". En sus palabras, si estuviera vivo "los corría a gorrazos a todos", ha afirmado respecto del presidente que le nombró.

   Preguntado por la época en la que era tesorero del partido, Sanchís ha dicho que, aunque él era el recaudador, el dinero de su "bolsillo era más limpio que una patena". También ha recalcado que, entonces, enviaban cartas a los españoles para poder financiarse, y ha detallado que les "daban muy poco" y que "no tenían poder" en comparación con los partidos hoy en día.

   En esta línea Sanchís ha recordado que cuando él era tesorero "tenía más poder que Bárcenas, porque tenía el poder de hablar con quien tenía el poder", y ha reconocido que su opinión contaba a la hora de tomar decisiones. "Si le decía a Fraga que alguien no me gustaba" ha dicho, a la quinta estaba "muerto políticamente".

HAY COSAS QUE "NO SE PODRÁN DEMOSTRAR"

   También ha solicitado "prudencia" porque, a su juicio, "se están dando expectativas de una irrealidad se está actuando y diciendo cosas falsas y tergiversadas".

   "Yo lo que sé es que Bárcenas no es lo que se dice que es y que no será el día de mañana lo que se dice que es, y habrá una gran frustración nacional cuando esto se quede en menos de lo que se dice o en nada" ha puntualizado, manifestando que no es defensor de Bárcenas, pero "tampoco fiscal".

   Además, ha expresado que hay cosas que "no se podrán demostrar", lo cual, según él, "creará una frustración en la gente que piensa que ha robado".





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo