Sabado, 23 de agosto de 2025
Atentado contra una sucursal de Novagalicia Banco
El explosivo empleado en la oficina bancaria de Vigo era pólvora, posiblemente en un termo
Las pesquisas que desarrolla la Policía Nacional sobre la explosión de un artefacto en el exterior de una sucursal de Novagalicia Banco en la parroquia viguesa de Beade han determinado que el material empleado fue pólvora, la cual estaba posiblemente en un termo, según han indicado a Europa Press fuentes de la investigación.
Las fuerzas de seguridad mantienen la línea de investigación de que se trata un hecho realizado por Resistencia Galega, aunque por el momento no ha habido ninguna reivindicación de la autoría. Horas después de producirse la explosión, que ocurrió sobre las 4.20 horas del martes, el propio delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, apuntaba que "todo parece indicar" que el artefacto empleado es "del tipo" que suele utilizar esta formación y que el acto llevaba "todo el sello" de ese grupo.
De las primeras apreciaciones policiales se desprende que el explosivo estaría en un termo, pues en el lugar de la explosión se recogieron unos "restos metálicos". En cuanto al tipo de explosivo empleado, es pólvora de la que se suele emplear en fuegos artificiales y bombas de palenque, un material que, según señalan fuentes de la investigación, ha sido empleado por Resistencia Galega en otros ataques.
Las investigaciones policiales continúan para, entre otros aspectos, tratar de esclarecer los hechos y conocer más detalles sobre el artefacto que provocó la explosión, como, por ejemplo, el mecanismo iniciador.
Por su parte, la sucursal de Novagalicia de Beade, que no estuvo operativa durante toda la jornada del martes al haber sufrido importantes daños materiales, ha reabierto este miércoles, si bien todavía quedan pendientes algunas reparaciones, según informan a Europa Press fuentes de Novagalicia Banco.
De hecho, la previsión es que lleve varios días contar con una valoración definitiva de los desperfectos ocasionados por la explosión, la cual provocó daños como rotura de cristaleras y desprendimiento del falso techo del cajero y de losetas de la fachada. Además, la onda expansiva hizo que las puertas de acceso saliesen despedidas unos cinco metros.
Por su parte, la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha emitido este miércoles un comunicado en el que "se solidariza con Novagalicia Banco y con la ciudad de Vigo", mensaje que el presidente de la patronal pontevedresa, Luis Novoa, ha transmitido en sendas cartas al alcalde y al director general de la entidad.
Asimismo, Novoa manifiesta en las misivas su absoluto rechazo a "actos que alteran la convivencia pacífica y que no conducen ni sirven para nada, excepto para dañar la imagen de la ciudad y de la provincia y causar daños innecesarios y gratuitos". Finalmente, se muestra seguro de que "las fuerzas de seguridad pondrán todo su esfuerzo y empeño para detener a los culpables".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna