Lunes, 28 de julio de 2025
Por robo con agravante
El exmayordomo del Papa es enviado de nuevo a juicio junto a un cómplice
Además, el juez instructor envía también a juicio a un empleado de la Secretaría de Estado del Vaticano, Claudio Sciarpelletti, para responder por el delito de encubrimiento, aunque, según la sentencia, no procede la acusación por delito de violación de la confidencialidad ni por delito de complicidad en el delito de robo agravado "por insuficiencia de pruebas".
Concretamente, la sentencia revela que, según se lee en el acta de interrogatorio y detención de los acusados, se encontró en un cajón de escritorio de la oficina de Sciarpelletti "un sobre de tamaño mediano color blanco, cerrado" en el que se leía "Personal P. Gabriel" y "con el sello azul de la "Secretaría de Estado. Oficina de Información y documentación". Según se señala, se incautaron documentos que aparecían en el libro editado por Gianluigi Nuzzi "Su Santidad. Los papeles secretos de Benedicto XVI", especialmente en el capítulo titulado "Napoleón en el Vaticano".
En esta línea, se explica que Sciarpelletti ha ofrecido "versiones contradictorias" durante los interrogatorios y que ha mantenido una actitud "variable y fluctuante" sobre su relación con el exmayordomo del Papa.
En cuanto a Gabriele, el juez apunta que, durante el registro, se encontraron en su casa tres objetos "que no le pertenecen": Un cheque bancario por valor de 100.000 euros a nombre del Papa con fecha de 26 de marzo de 2012 proveniente de la Universidad Católica San Antonio de Guadalupe; una pepita supuestamente de oro dirigida al Pontífice de parte del director del ARU Lima (Perú), Guido del Castillo; y una cincuecentina de La Eneida, traducida por Annibal Caro, un regalo para el Papa de la "Familia de Pomezia".
Paolo Gabriele fue arrestado por la filtración de cartas confidenciales del Papa el 23 de mayo y permaneció 60 días en una celda de seguridad de la gendarmería vaticana, periodo durante el cual se llevó a cabo la investigación formal. El pasado 21 de julio obtuvo el arresto domiciliario y, desde entonces, se encuentra en su casa dentro de la Ciudad del Vaticano con su esposa y sus tres hijos.
El abogado de Gabriele, Carlo Fusco ha destacado siempre que su cliente "sufre y está arrepentido" y ha insistido en que "quería ayudar al Papa" y que "se ha equivocado con buena fe". Además, precisó que había hecho "todo solo".
Según declaró Fusco, el propio Gabriele también habría enviado una carta a Benedicto XVI para expresarle su "dolor y arrepentimiento" por la filtración de cartas confidenciales en la que además "admite sus errores, pide perdón" y afirma "no haber tenido cómplices".
A finales de abril, Benedicto XVI creó una comisión cardenalicia, en la que puso al frente al cardenal español Julián Herranz, para la investigación de la revelación de documentos bajo secreto de oficio en televisión, periódicos y otros medios de comunicación italianos. En el futuro juicio, Gabriele podría ser condenado a seis años de cárcel.
Comentarios
Por DIGO YO 2012-08-14 16:33:00
Los que se apuntaron para suceder a Cristo suponiendo que algo pueda haber quedado de verdad en lo que con tanto ahinco dicen defender que mas bien lleva a restar o no creer en nada algo que supuestamente paso hace dos milenios y a día hasta el día de hoy tan manipulado a sus medida.Cristo no tenia mayordomos ni obispos menos curas ni catedrales NADA QUE SE PUDIESE PARECER AL PRESENTE. Me pregunto que utilidad pudo tener nunca y mas en este presente cuando lo suyo es romo y obtuso a cualquier entender o necesidad libre de su influencia.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna