Martes, 05 de agosto de 2025
Aunque también estaba prevista la comparecencia de un testigo, el juez ha acordado posponer la citación
El exjefe de gabinete de González Laya declara este miércoles como investigado por la entrada de Ghali a España
Villarino comparecerá a solicitud del abogado de la acusación particular Antonio Urdiales, quien ha pedido que se esclarezcan las circunstancias de la entrada y salida de Ghali y si ha habido un posible encubrimiento o prevaricación.
El líder del Frente Polisario llegó el pasado 18 de abril en un avión argelino a la Base Aérea de Zaragoza, sin pasar controles de fronteras ni documentación. Desde allí partió en una ambulancia al Hospital San Pedro de Logroño y fue ingresado en el centro sanitario bajo el nombre de Mohamed Benbatouche. El 2 de junio salió del país desde Pamplona.
Aunque en un principio estaba previsto que este miércoles también declarara --pero en calidad de testigo-- el teniente general y segundo jefe de Estado Mayor del Aire, Francisco Javier Fernández Sánchez, finalmente el juez Rafael Lasala ha modificado la fecha de citación y ha fijado su comparecencia para el 13 de septiembre a las 13.00 horas.
Según ha precisado el magistrado, no se le llama como investigado porque "no constan indicios de que supiera que la persona que llegaba a España tuviera o no pasaporte diplomático o estuviera exento por cualquier causa del control de pasaporte y de aduana".
El jefe de la oficina de la presidenta de La Rioja, Eliseo Sastre, también comparecerá como testigo, en fecha todavía por determinar. La acusación ha pedido asimismo que acuda a prestar declaración el secretario general técnico en el Ministerio de Asuntos Exteriores, José María Muriel Palomino.
En el marco del procedimiento, el juez ha requerido a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía de Navarra que informe sobre "la identidad del mando o autoridad que ordenó este operativo" y sobre quién fue la persona que autorizó el pasado 2 de junio el acceso de la comitiva a la Sala de Autoridades del Aeropuerto de Pamplona-Noain.
En providencia de 19 de agosto, a la que también ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado indica además que quiere conocer la identidad de las personas que accedieron a esa zona del aeropuerto. Y añade que deben remitirle toda la información relativa al control de pasaportes y equipajes realizado a esas personas antes de su embarque en el vuelo que salió con destino a Argel a las 01.40 horas del 2 de junio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna