Jueves, 24 de julio de 2025
VOLVERÁN A REUNIRSE EL PRÓXIMO LUNES
El Eurogrupo y el FMI no logran desbloquear la ayuda para Grecia
"Estamos cerca de un acuerdo, pero todavía deben llevarse a cabo verificaciones técnicas y cálculos financieros que a estas horas no era posible hacer de forma adecuada", ha alegado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, para justificar este nuevo aplazamiento.
Juncker ha admitido que "el punto más difícil" para el compromiso es cómo garantizar la sostenibilidad de la deuda griega. "Estamos acercando nuestras posiciones", ha indicado al ser preguntado por el enfrentamiento entre el FMI y el Eurogrupo sobre esta cuestión.
"Como ya había dicho que el acuerdo era posible hoy, voy a repetirme diciendo que el acuerdo será posible el lunes", ha afirmado el presidente del Eurogrupo. Y ha asegurado no sentirse decepcionado por el fracaso de las negociaciones. "Con Europa nunca me desilusiono porque ya no me hago ilusiones", ha dicho.
Por su parte, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha explicado también que "estamos cerrando la brecha pero todavía no hemos llegado". "Hay progreso pero tenemos que hacer un poco más", ha resaltado.
Juncker ha comunicado al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, el fracaso de las negociaciones y éste le ha asegurado que pese a ello no tiene ninguna intención de abordar el tema de Grecia en la cumbre de líderes europeos que comienza este jueves, que está consagrada al presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020.
La UE y el FMI están enfrentados sobre cómo reducir el peso de la deuda helena. La institución dirigida por Christine Lagarde insiste en mantener el objetivo de disminuirla desde el 190% del PIB que alcanzará el año que viene al 120% en 2020 y pide a los países de la eurozona que asuman pérdidas en sus préstamos a Atenas.
Pero los Estados miembros no quieren una quita a la deuda griega en sus manos y defienden otras opciones como la rebaja de los tipos de interés o el alargamiento de los plazos. Sin embargo, estas alternativas no garantizan que se cumpla el objetivo del 120%, según la troika.
El Eurogrupo ha constatado en su reunión de este lunes y martes que Grecia ha aprobado "todas las acciones previas" exigidas por la UE a cambio del desbloqueo de la ayuda "de manera satisfactoria". "Estos esfuerzos demuestran el fuerte compromiso de las autoridades con el programa de ajuste", ha señalado en un comunicado.
"Grecia ha cumplido, así que ahora nos toca a nosotros cumplir", ha dicho Juncker.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna