Viernes, 25 de julio de 2025
POR TERCERA VEZ
El Eurogrupo busca hoy un acuerdo para desbloquear la ayuda urgente a Grecia
El enfrentamiento entre el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre cómo reducir el enorme peso de la deuda griega, que tocará el 190% del PIB el próximo año, ha impedido alcanzar un compromiso en los anteriores intentos. El FMI reclama a los países del euro que asuman pérdidas en sus préstamos a Grecia, algo que rechazan todos los Gobiernos, incluida España que tiene una exposición de 25.000 millones a Atenas.
Tras el fracaso del pasado lunes -pese a 12 horas de negociaciones-, el FMI ha aceptado relajar el objetivo de reducción de la deuda Griega al 124% en 2020, en lugar del 120% que había exigido hasta ahora por considerarlo el umbral de lo sostenible, según ha asegurado el ministro griego de Finanzas, Yannis Stournaras.
Aún así, todavía queda un déficit de financiación de 10.000 millones de euros que no queda cubierto por todas las alternativas que están sobre la mesa, ha admitido Stournaras.
En lugar de una quita, el Eurogrupo aprobará un conjunto de medidas para reducir el peso de la deuda que consisten básicamente en reducir los tipos de interés y alargar los plazos de los préstamos. Además, el Banco Central Europeo pasará a los Estados miembros los beneficios que logre de los bonos griegos que obran en su poder (alrededor de 50.000 millones) y estos a su vez se los darán a Atenas.
Finalmente, el Eurogrupo se planeta prestar alrededor de 10.000 millones a las autoridades helenas para una operación de recompra de su propia deuda con el fin de retirarla del mercado a precios bajos.
POSIBLE QUITA EN 2015
Sin embargo, el propio vicepresidente de la Comisión, Olli Rehn, ha admitido que además "debemos dejar claro que estas medidas no excluyen que sea necesario reexaminar la sostenibilidad de la deuda griega en el futuro y tomar medidas adicionales, dependiendo por supuesto de la plena aplicación del programa de reformas por parte de Grecia".
Ello significa que los países del Eurogrupo se plantean perdonar a Grecia parte de su deuda en 2015 para garantizar de forma definitiva que sea sostenible. Esta quita se utilizaría además como incentivo para garantizar que Atenas cumpla todas las reformas comprometidas con la UE, según informa este domingo el periódico alemán Welt am Sonntag.
No obstante, el diario asegura que la quita no se decidirá en la reunión de este lunes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna