Lunes, 18 de agosto de 2025
NIBALI Y VALVERDE COMPLETAN EL PODIO
El estadounidense Chris Horner gana la Vuelta a España con 41 años, el vencedor de más edad
El ciclista australiano Michael Matthews (Orica GreenEdge) ha vencido la última etapa de la Vuelta a España, celebrada sobre 109.6 kilómetros entre las localidades de Leganés y Madrid, mientras que el estadounidense Chris Horner (RadioShack) de 41 años se ha convertido oficialmente en el vencedor de más edad de una gran vuelta por etapas.
Con este triunfo en la Castellana, Matthews, a sus 22 años, consigue la segunda victoria en la presente Vuelta después del que lograra en el Lago de Sanabria. Con esta victoria, Matthews logró subir al podio final situado en la plaza de la Cibeles, donde fue el telonero del gran hombre de la jornada.
Porque la Diosa Cibeles se engalanó para recibir al vencedor más cercano a ella en edad que ha recibido en la historia de la Vuelta a España. Desde que coronara el Angliru por delante de Nibali, Horner ya era el campeón, pero hacía falta cruzar por última vez la línea de meta para que fuera oficial.
En el cajón escoltaron al americano Vincenzo Nibali (Astana) y Alejandro Valverde (Movistar). No en muchas ocasiones coinciden tres vencedores de esa misma Vuelta. Un dato que no hace sino añadir un poco más de mérito a lo logrado en Madrid por Chris Horner.
Nibali lo intentó hasta el final de las cuestas del Angliru pero no pudo conseguir su segundo éxito en España. El tiburón sigue creciendo, y el año que viene volverá a ser candidato a la victoria en cualquier lugar en el que monte en bicicleta. Valverde, por su lado, estuvo menos brillante que el año pasado (se va sin victorias de etapa), pero en la mira del murciano ya está el Mundial de Florencia.
Antes de los besos y de las flores, hubo una última etapa por las calles de Madrid. Desde Leganés (de donde es Carlos Sastre, vencedor en el Tour del 2008), salió una corta etapa, de apenas 100 kilómetros que tuvo un factor emocional en la primera vuelta por las calles de Madrid.
Durante los primeros seis kilómetros del circuito madrileño, en cabeza del grupo fueron nueve corredores: Samuel Sánchez, Igor Antón, Jorge Alanza, Mikel Landa, Egoi Martínez, Mikel Nieve, Juan José Oroz, Pablo Urtasun y Gorka Verdugo. Los integrantes del Euskaltel-Euskadi. Un equipo que abandona el ciclismo, pero que dejará siempre un gran recuerdo en los aficionados. El asfalto ciclista siempre será un poco naranja.
Después del homenaje al equipo vasco (vencedor de la clasificación por equipos), llegó el momento de los aventureros. En la Castellana y en la Gran Vía lo intentaron sin éxito Javier Aramendía (Caja Rural) y el italiano Alessandro Vanotti (Astana). Aramendía, eso sí, se lleva el premio al ciclista más combativo de toda La Vuelta. Un gran reconocimiento a la trayectoria en la Vuelta del Caja Rural.
Se acaban tres semanas de etapas, de una vuelta que ha dado la sensación de ir siempre hacia arriba. En la que ha habido espectáculo casi en cada cuneta y que ha dejado un vencedor de 41 años de edad, novel en estos grandes momentos: Christopher Lee Horner.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna