Domingo, 27 de julio de 2025

Monago propone unos nuevos Pactos de la Moncloa que incluyan a las CC.AA. ante la "extrema gravedad" de la crisis

El Establishment en pleno ataque de nervios

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha propuesto la firma de "unos Nuevos Pactos de la Moncloa" que incluyan no sólo a los partidos políticos sino también a las comunidades autónomas, a fin de hacer frente a la "situación de extrema gravedad" que vive el país debido a la crisis.   

"Esto nos permitirá calmar a los mercados, mostrar nuestra unidad como país y defender la pluralidad de nuestra tierra", ha argumentando Monago durante su intervención en el Foro Cinco Días, en el Parador de Mérida.    El dirigente extremeño incluso ha advertido de que si no se toma esa medida "los principales perjudicados serán el PP y el PSOE" porque son ambos partidos a los que irá a "pedirles cuentas el ciudadano si España es intervenida". Al respecto, ha alertado Monago: "2012 es el año en que nos estamos jugando ser intervenidos o no por Europa".

 FRENTE A LOS "ESPECULADORES"   

"Sabemos que ante situaciones extraordinarias se requieren acciones extraordinarias", ha sentenciado José Antonio Monago, quien ha subrayado que "los especuladores" se "están aprovechando" de la "división" que presenta el país con el fin de "hacer más sangre" entre los españoles. "No les demos motivos. Y no entremos en su juego", ha apostillado.   

 Para Monago "ha llegado la hora de dejar a un lado las palabras y pasar a los hechos" porque "en esta situación de extrema gravedad, todos debemos unirnos y dar estabilidad". "Los inversores deben tener garantías pero si ven un mínimo peligro, no vendrán. Ni a Extremadura, ni a España", ha avisado.   

 "Por eso propongo que firmemos unos Nuevos Pactos de la Moncloa, que todos debemos cumplir. El presidente del Gobierno de España con los presidentes autonómicos. Todos somos España. Juntos somos un gran país", ha añadido Monago, quien se ha mostrado confiado en que ello  "permitirá calmar a los mercados".

EJEMPLO EXTREMEÑO   

 Para alcanzar tal pacto nacional Monago sostiene que las fuerzas políticas deben centrarse "más" en lo que les "une" que en lo que les "separa". "Yo he llegado a grandes acuerdos cuando era líder de la oposición con el PSOE, que entonces gobernaba. Ahora, como presidente del Gobierno extremeño, con Izquierda Unida y, el día que quiera, el PSOE tendrá las puertas abiertas a ponernos de acuerdo en lo importante para nuestra tierra", ha aclarado.  

  Posteriormente, en un turno de preguntas que ha seguido a la conferencia, Monago, preguntado en particular por la hipotética posición del PNV y CiU ante su propuesta, ha precisado que los nuevos Pactos de la Moncloa deberían incluir "a todas las fuerzas" con representación parlamentaria y entre ellas están ambas formaciones.   

 En cuanto a la postura que espera del PSOE, José Antonio Monago ha insistido en la necesidad de un acuerdo nacional para impedir la intervención del país y se ha preguntado en tono retórico si acaso los socialistas quieren gobernar sobre "cenizas" o sobre "la nada".  

  Monago ha revelado que la posibilidad de un pacto nacional como el que ha planteado este martes se ha comentado en "corrillos" políticos, sobre todo entre dirigentes autonómicos, si bien el primero que lo ha formulado públicamente ha sido él. Posteriormente ha indicado que si este asunto "lo quiere pilotar el presidente de España", ya sabe que cuenta con un "humilde presidente de comunidad autónoma", en alusión a él mismo, y si no es así, quedará como una "reflexión" para el debate.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo