Sabado, 23 de agosto de 2025

El inspector general desea que se mantenga la lealtad y colaboración "hasta ahora demostradas" entre los cuerpos de seguridad

El Ejército pide "un esfuerzo añadido" en el porcentaje del PIB dedicado a Defensa

En su discurso por la Pascua Militar en Barcelona, ha felicitado a los Mossos d'Esquadra por su 300 aniversario y a la Guardia Civil por sus 175 años, y ha deseado que se "mantengan la lealtad institucional, confianza mutua y eficaz colaboración hasta ahora demostradas" entre estos cuerpos, la Policía Nacional y el Ejército.

Antes de su discurso en la recepción oficial en el Salón del Trono en el Palacio de Capitanía, el Inspector General ha pasado revista a una Compañía de Honores y ha impuesto una decena de condecoraciones a autoridades civiles y militares.

Además de un aumento del PIB dedicado a la Defensa, el inspector general ha defendido la necesidad de "impulsar convenientemente" nuevas inversiones en las Fuerzas Armadas (FAS) para dotarlas de nuevas capacidades y tecnología e impulsar la industria de defensa nacional, en sus palabras.

DESTACA LA INCORPORACIÓN DE MUJERES A MANDOS

Ha repasado las operaciones del Ejército a lo largo del último año, y ha destacado muy especialmente la progresiva incorporación de mujeres a puestos de responsabilidad en el Ejército: "Las FAS viven pensando en el futuro, evolucionan al compás de los tiempos, muchas veces de forma mucho más diligente y proactiva que muchos sectores de nuestra sociedad".

Las Fuerzas Armadas, ha recordado, se rigen por lo dispuesto en la legislación de Defensa y la Constitución española: "Nuestra Carta Magna, norma suprema del ordenamiento jurídico, fundamentada en la indisoluble unidad de la nación española, y a la que estamos sujetos todos los ciudadanos y poderes del Estado, sean estos de la administración central, autonómica o local".

BALANCE DE OPERACIONES

Entre las operaciones interiores, ha destacado la labor de la Unidad Militar de Emergencias, cuya "disponibilidad, esfuerzo y generosidad son mejor percibidos por la sociedad española, pues se realizan dentro de las fronteras y sin la discreción y la reserva exigidas a otras actividades operativas".

Ha recordado la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio de Vinebre y Torre del Español (Tarragona), y al hilo de esta intervención ha incidido en "la conveniencia de alcanzar acuerdos de actuación por parte de las comunidades autónomas que todavía no los han suscrito, lo que redundaría en la seguridad personal de los ciudadanos y en la protección global del territorio español".

En relación con las operaciones exteriores, ha informado de que casi 3.000 soldados, marineros, aviadores y guardias civiles españoles participan actualmente en las 16 misiones internacionales de España en los cinco continentes.

Ha subrayado la labor de las tropas españolas en Colombia "en un momento crítico de su historia", y el traslado del sistema Galileo --el GPS europeo-- a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) en previsión de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

En 2019 --ha recordado-- el Ejército de Tierra ha participado en el Battle Group de la Unión Europea y la Armada en las Fuerzas Navales Permanentes y de Medidas Contra-Minas de la OTAN, lo que a su juicio prueba "el compromiso de España con sus socios y aliados".

"España es una nación solidaria y comprometida con la paz, la seguridad y la defensa a nivel global, y por ello continúa participando activamente en misiones internacionales bajo el paraguas de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la OTAN", ha afirmado.

DESFILE MILITAR Y ASISTENTES

La celebración de la Pascua Militar se ha iniciado alrededor de las 10.50 horas con la incorporación de las unidades de la Compañía de Honores a la formación, primero, y de la bandera nacional, después, mientras la Unidad de Música de la Inspección interpretaba el himno nacional.

Las tropas han sido recibidas por varios 'Viva España' y 'Viva el Ejército' por el alrededor de doscientas personas que se han acercado al Palacio de Capitanía para ver el desfile, algunas con la bandera de España.

Desde fuera del recinto habilitado, un transeúnte ha gritado 'Fuera las fuerzas de ocupación' durante el desfile, y una mujer ha gritado 'Marchaos' mientras el inspector general pasaba revista a la compañía.

Al acto han asistido el teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos; el comisario de los Mossos d'Esquadra, Ferran López; el comisario del CNP Juan Fortuny, y varias autoridades de la Guardia Urbana y la Guardia Civil.

También han participado el diputado del PSC en el Parlament David Pérez, quien ha impuesto las medallas a varios de los condecorados junto al inspector general; el diputado en el Parlamento Matías Alonso (Cs) y el senador Javier Alegre (Cs); los diputados en el Congreso María de los Llanos de Luna (PP) y Juan Carlos Segura (Vox); y los concejales Josep Bou (PP) y Francisco Sierra (Cs).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo