Domingo, 03 de agosto de 2025

a buenas horas mangas verdes

El Ejército de EEUU alerta que Estado Islámico se está reagrupando en Afganistán

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos, general Mark Milley, ha avisado de que Estado Islámico se está reagrupando en Afganistán ante la incapacidad del actual régimen talibán para contener las operaciones de la organización yihadista, responsable de numerosos atentados contra las mezquitas del país.

"Estado Islámico y otros grupos han comenzado a reagruparse. Todavía no lo han conseguido y todavía no presentan una amenaza para suelo estadounidense pero estamos observando la situación muy de cerca", ha explicado Milley durante una comparecencia ante el Senado de Estados Unidos.

"Si asoman la cabeza y se convierten en una amenaza, tomaremos las medidas apropiadas", ha añadido Milley durante su turno de palabra frente al secretario de Defensa, Lloyd Austin, y en el marco de la evaluación general que las autoridades estadounidenses están realizando de la situación en el país desde la reconquista talibán que culminó en agosto del año pasado.

SEIS MILLONES DE PERSONAS MÁS BAJO EMERGENCIA

En este sentido, la Oficina del Representante Especial de Estados Unidos para la Reconstrucción en Afganistán (SIGAR), ha lamentado en un informe presentado esta semana que, desde la llegada de los talibán al poder, seis millones de afganos más han acabado en situación de emergencia humanitaria, hasta un total de 24,4 millones de personas, frente a los 18,4 millones existentes en 2021.

Asimismo, el SIGAR también ha constatado un incremento en el número de desplazados internos dentro del país, desde los 670.000 de principios de agosto del año pasado (solo unos días antes de la caída de la capital, Kabul), hasta los 710.000 a finales del año pasado.

Los talibán han argumentado que la falta de reconocimiento internacional ha mermado su capacidad para estabilizar el país, y pedido reiteradamente el levantamiento de las sanciones internacionales abanderadas por Estados Unidos, que ha dado por ejemplo la orden de congelar millones de dólares del Banco Central del país en forma de activos en el extranjero.

Asimismo, los talibán han desmentido que Estado Islámico --a través de su filial afgana, Estado Islámico Provincia de Jorasán-- esté operando de manera organizada en el país. El portavoz principal de los talibán afganos, el viceministro de Información Zabihulá Muyahid, aseguró esta semana que "la presencia de Estado Islámico en el país es muy pequeña", si bien reconoció que el grupo había protagonizado "algunos ataques contra escuelas islámicas y mezquitas" aunque "sin resultados significativos".

Sin ir más lejos, un atentado ocurrido la semana pasada en una mezquita de Kabul dejó al menos una treintena de fallecidos y decenas de heridos más, según informaciones en manos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El ataque contra la mezquita de Jalifa Sahib siguió a otro perpetrado contra mezquita del Maulana Sekander en la provincia de Kunduz del pasado 22 de abril, que dejó 25 muertos y ataques dos minibuses en Mazar e Sharif que dejaron nueve fallecidos.

El coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, Ramiz Alakbarov, ha tildado estos ataques como "otro doloroso golpe para el pueblo de Afganistán".

"Es inconcebible que los civiles sean atacados indiscriminadamente mientras realizan sus actividades diarias, se reúnen para rezar, van a la escuela o al mercado, o de camino al trabajo", ha denunciado Alakbarov, quien ha incidido en que el derecho internacional humanitario prohíbe los ataques contra población e infraestructura civil.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo