Lunes, 28 de julio de 2025
Así se desprende de las declaraciones de testigos
El Duque de Palma facturó a través de Aizoon trabajos de asesor para defraudar a Hacienda
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, facturó a través de empresa Aizoon, de la que es titular junto a la Infanta Cristina, trabajos de asesoramiento a varias firmas que tendría que haberlos declarado como persona física, con el fin de defraudar a Hacienda, han explicado a Europa Press fuentes judiciales.
Así se desprende de las declaraciones como testigos este viernes en Barcelona ante el juez de Palma que investiga el caso Nóos, José Castro, de los responsables de las empresas mercantiles Mixta África, Aceros Bergara y Seelinger y Conde, que han reconocido haber contratado al Duque como asesor por su imagen.
Según ha valorado ante los periodistas la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, estas declaraciones han servido para acreditar que, al margen de sus actividades en el Instituto Nóos, Urdangarin también cometió delitos fiscales al declarar estos trabajos a través de Aizoon y no como IRPF tributando aproximadamente un 25% en vez de sobre el 40% que le correspondería.
Tres directivos de la firma Mixta África, del sector de la construcción, han asegurado que pagaban al Duque 6.000 euros al mes por sus trabajos de "asesor" y también le dieron una partida de 150.000 euros que Urdangarin utilizó para comprar el 0.09% de las acciones de la propia compañía.
Fuentes judiciales han explicado que esta empresa --participada por fondos de inversión de Arabia Saudí-- recibió un crédito de 20 millones de euros de bancos marroquíes poco después de contratar al yerno del Rey.
El representante de la empresa Aceros Bergara ha explicado como testigo ante el juez y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach que contrató al Duque para que asesorara a la firma en materia financiera y sobre aspectos relacionados con la Bolsa, pese a no ser especialista en esta materia.
DEFENSA DEL DUQUE
Tanto los directivos de Aceros Bergara como los de Mixta África han defendido y respaldado, sin embargo, los trabajos de asesoramiento de Urdangarin a estas empresas, han explicado las mismas fuentes.
Todo lo contrario que el representante de la empresa cazatalentos Seelinger y Conde S. A., que contrató al Duque como asesor pero dejó de contar con él porque no cumplió con sus expectativas, según ha explicado al juez.
También ha comparecido como testigo la productora Yuri F. para explicar unas facturas de 1.000 euros por trabajos como traductora en 2005; los investigadores sospechaban que estaban infladas, pero finalmente han averiguado que fue un trabajo de cuatro días y no de uno, con lo que todos los datos estaban correctos.
El último en declarar ha sido el notario catalán Carlos M., que dio fe de la hipoteca de compra del palacete de Pedralbes y de la constitución de otras sociedades relacionadas con el Duque.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna