Jueves, 21 de agosto de 2025
En el día de la Raza, el día de la Hispanidad,
El Desfile
Viene siendo habitual que, ante la presencia de destacadas personalidades políticas, los españoles esgriman una sonora pitada, como acto de protesta. Hoy existen razones más que justificadas para que esa música de viento tenga justificación. Pero es que hoy, 12 de octubre de 2012, es el día de la Virgen del Pilar, patrona de España, generala de los Ejércitos, y se conmemora el día de la Raza, el día de la Hispanidad, curiosamente, cuando la piedra angular de esa Hispanidad está a punto de quebrarse. No creo que la celebración de la parada militar pueda ser el escenario adecuado para una pitada, sino para la admiración y el reconocimiento de nuestro Ejército.
Según las informaciones, será un desfile reducido de efectivos por la crisis, pero sospecho que será igualmente emocionante ver pasar a una representación de las distintas unidades que intervienen. Espero que los ecos de esa emoción lleguen, y se queden, aún por unas horas, en el Congreso de los Diputados, a unos escasos cien metros del improvisado Palco Real, para que vean Sus Señorías que el que quiere, puede.
Yo, personalmente, desde mi sofá, me levantaré al paso de la Bandera Nacional; vibraré cuando vea desfilar a las unidades de Infantería; me acordaré de mis buenos amigos artilleros y miraré con admiración el paso de los Ingenieros y de la Caballería, de las unidades de Alta Montaña y Zapadores, de los de la UME y el resto de personal militar, y tiraré tres claveles (dos rojos y uno amarillo), al paso de La Guardia Civil. Porque a mí el desfile militar no me parece un coñazo, como al señor Rajoy.
Honorio Feito
Comentarios
Por MSA 2012-10-14 11:13:00
Astur, en la historia la foto que quedará de la monarquia de estos años, será en compañia de Undangarin. Y no quiero decir más
Por MSA 2012-10-14 11:12:00
Buen artículo, breve pero bueno
Por Navelgas 2012-10-12 21:11:00
H. Feito es listo y bravo como corresponde a su apellido vaqueiro. Bien por defender la Bandera de todos.
Por H. Feito 2012-10-12 10:17:00
Gracias por los comentarios ASTUR, pero la ausencia de Urdangarín, y la infanta Cristina, por razones por todos conocidas,efectivamente, es un asunto que no puede pasar inadvertido. Yo sugiero dejar esos asuntos para el tren ordinario de la vida, y disfrutar hoy del Desfile, sin más, a sabiendas de que este Ejército tiene sobre su Historia las más importantes gestas. Y, respecto al último párrafo, recuerdo el lema del cuadro que ilustraba los sucesos de Paracuellos en el antiguo Museo del Ejército de Madrid, que se apresuraron a quitar mucho antes de su cierre que invitaba a los españoles a perdonar pero a no olvidar...
Por ASTUR 2012-10-12 09:32:00
Quien haya escogido la foto para ilustrar este artíuculo podía haberse dado cuenta que en ella aparece Urdangarín quien, al parecer,por motivos de todos sabido, hoy no aparecerá porque no se le va a permitir estar en la tribuna. Por otro lado, el artículo me parece, como todos los de Feito, muy oportuno y, sobre todo, la línea final para que sepamos con quien jugamos o contra quien jugamos. Así va España, entre los "hunos y los hotros". Aprovecho para decir que según todos los indicios, noy los españoles no podremos ver por la tele el partido de España porque, al parecer, las teles, mejor dicho, la tele pública, no toiene dinero, sin embargo para "fartures" sí lo hay..
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna