Viernes, 15 de agosto de 2025
y la salida paulatina del ERTE
El Corte Inglés prepara la apertura total de sus centros a partir del lunes
De esta forma, la compañía podrá abrir totalmente en toda España sin restricciones de superficie y con un aforo limitado al 40% y horario preferente para mayores tras pasar a la fase 2 Madrid, Barcelona y algunas zonas de Castilla y León al cumplirse los marcadores.
La intención de la compañía es ir reincorporando progresivamente a los 25.900 empleados afectados por el ERTE, en función del levantamiento de las restricciones.
El pasado 25 de mayo, fecha en la que arrancó la fase 2 en algunas áreas de la geografía española, El Corte Inglés ya reincorporó a la mitad de los empleados afectados por el ERTE, unos 13.000, en los establecimientos ubicados en dichas zonas.
El expediente de regulación temporal de empleo, presentado el pasado 25 de marzo, afectaba a casi el 29% de la plantilla total del grupo, que asciende algo más de 90.000 empleados. En concreto, se vieron afectados 22.000 trabajadores de los grandes almacenes de El Corte Inglés, 2.000 empleados de la cadena de moda Sfera y 1.900 empleados de Viajes El Corte Inglés.
En la Fase 2, en la que ya entran Madrid, Barcelona y algunas zonas de Castilla y León este lunes, se contempla la apertura del espacio interior de locales de comercio minorista, con un aforo limitado al 40% y horario preferente para mayores, y la apertura de centros o parques comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas.
En dichas zonas geográficas, El Corte Inglés había abierto sus establecimientos, tal y como recogía la fase 1, sin cita previa y con zonas acotadas de 400 metros cuadrados y con varios requisitos: 30% del aforo, distancia mínima de dos metros entre clientes y horario de atención prioritario para mayores de 65 años.
Además, El Corte Inglés puede abrir también en las zonas incluidas en la Fase 2 sus cafeterías propias con consumo en el local solo para el servicio de mesas o para llevar, ya que los operadores de restauración ajenos al grupo implementarán su apertura en función de sus protocolos.
Asimismo, El Corte Inglés abrirá el próximo lunes, también sin restricciones de superficie y con aforo del 40%, su centenar de tiendas Sfera repartidas por toda la geografía española, tras pasar a fase 2 las zonas que aún permanecían en fase uno.
La semana pasada, El Corte Inglés y los sindicatos CC.OO., UGT, Fasga y Fetico alcanzaron un acuerdo para el mantenimiento del empleo y para impulsar la conciliación familiar, en el que además se recogen medidas para potenciar la formación e incrementar iniciativas temporales de flexibilidad y operatividad.
En concreto, contempla la posibilidad de que los empleados puedan desempeñar una actividad diferente a la habitual, ya sea en otra área o en otro centro diferente al actual. En cualquier caso, el Corte Inglés se compromete a compensar la retribución por comisiones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna