Sabado, 26 de julio de 2025
para tratar cese de Gimeno
El Corte Inglés baraja convocar consejo extraordinario la primera quincena de junio
La reunión extraordinaria del máximo órgano de gobierno del grupo
se celebraría en los primeros quince días de junio, después de que el pasado 4 de mayo seis de los diez consejeros trasladaran oralmente a Gimeno, a través del secretario del órgano de dirección de El Corte Inglés, su petición de convocar esta cita para tratar su salida e incluso su posible sustituto.
A partir de esa fecha, el presidente de El Corte Inglés dispone de un plazo de 30 días, por lo que a partir del próximo 3 de junio se podría celebrar dicho consejo extraordinario.
No obstante, desde el entorno del directivo han insistido en que Gimeno no ha recibido una petición formal, es decir por escrito, de convocatoria de consejo extraordinario, al tiempo que aseguran que sigue manteniendo contactos con accionistas de referencia, entre los que figuran el jeque catarí y exprimer ministro de Qatar, Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, para conseguir su apoyo.
Al margen de esta reunión que podría poner fin a la pugna familiar entre Gimeno y sus primas Marta y Cristina Alvarez por tomar el timón de la compañía, el consejo de administración, que habitualmente se reúne los últimos miércoles de cada mes, revisará el próximo 30 de mayo las cuentas correspondientes al ejercicio 2017, sin descartar que acabe abordando el relevo de la presidencia, aunque no figura en el orden del día.
El hasta ahora máximo responsable de El Corte Inglés se mantiene firme en su decisión de no dejar el cargo, pese a la pugna que mantiene con sus primas, que ostentan un 69% de Cartera de Valores IASA, que, a su vez, posee el 22,18% del gigante de la distribución, cuyo primer accionista es la Fundación Ramón Areces, con el 37,39% de capital y donde las hermanas también tienen un importante peso como patronas.
En este escenario, ambas partes intentan arañar el máximo apoyo posible dentro del consejo, aunque, según las fuentes consultadas, la balanza se inclina a favor de las hijas de Isidoro Álvarez, ya que contarían, entre otros con el respaldo de la mayor parte de los consejeros, entre ellos de los consejeros delegados Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa, a los que se suman los históricos Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría.
Tanto desde el punto de vista de los integrantes del consejo de administración como de la representación accionarial en la junta general de accionistas, la posición de Gimeno está en minoría, según explican otras fuentes consultadas, lo que hace muy complicada su continuidad.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna